Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Aznar pide a su “inteligente amigo” Dastis que cambie la política hacia Colombia

Embajada Nepal
8 de noviembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Aznar pide a su “inteligente amigo” Dastis que cambie la política hacia Colombia
Share on FacebookShare on Twitter

Aznar, ayer, entre Pastrana y Uribe./ Foto: IADG

 

Eduardo González. 08/11/2016

 

El ex presidente del Gobierno español José María Aznar y los ex presidentes colombianos Álvaro Uribe y Andrés Pastrana analizaron ayer las consecuencias del plebiscito del pasado 2 de octubre sobre los acuerdos de paz firmados en La Habana por el presidente Juan Manuel Santos y las FARC, los cuales, según ellos, hubieran traído «el chavismo a Colombia».

 

“Estas personas ganaron un plebiscito en contra del gobierno de su país, de todos los gobiernos latinoamericanos, de todos los gobiernos de la Unión Europea, del Vaticano y de la ONU”, declaró Aznar en el curso de una mesa redonda organizada en la sede de Casa América por el IV Foro Atlántico IADG y que fue moderada por el periodista Ramón Pérez-Maura.

 

“Lo que ocurre en Colombia afecta no sólo a Colombia”, prosiguió. “Forma parte del mismo proceso por el que se han restablecido las relaciones con Cuba sin condiciones y se ha hecho todo lo posible para que el régimen de Nicolás Maduro no sólo no cambie, sino que perdure”, denunció. “Éste es el legado que se ha querido desarrollar en América”, añadió, sin aludir expresamente al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

 

Según Aznar, “eso que se llama comunidad internacional hizo una apuesta política” por un proceso de La Habana cuyos «países garantes eran dos democracias con tanto pedigrí como Cuba y Venezuela», y «olvidó que había algo que se llama pueblo colombiano que, obviamente, quiere la paz, pero en otras condiciones”.

 

[hr style=»single»]

Afirma, sin aludir a Obama, que el proceso de La Habana forma parte de un “legado” favorable a Cuba y a Maduro

[hr style=»single»]

 

Por ello, prosiguió, “ahora que en España, afortunadamente, ya no tenemos un gobierno interino, espero que el presidente del Gobierno y mi buen e inteligente amigo ministro de Asuntos Exteriores (Alfonso Dastis) tomen nota de estas circunstancias”.

 

Por su parte, Uribe expresó su “inmensa gratitud” a Aznar por haber comprendido «que la paz no puede ser la entrega de la democracia”, y aseguró que los acuerdos de paz hubieran permitido “una policía política” contra el paramilitarismo “muy semejante a las del castrismo, la KGB y Chávez”, y ponían “en riesgo de asfixia a la economía privada”.

 

Todo ello, advirtió, “podría llevar a Colombia a seguir el mismo camino marxista-leninista, castrista y chavista de Venezuela”. El acto fue interrumpido varias veces por colombianos que reclamaron justicia para «las víctimas de Uribe».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La curiosa respuesta de Dastis sobre Gibraltar

Next Post

Dastis se estrena como ministro con reuniones en Bruselas con Juncker y Mogherini

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Dastis se estrena como ministro con reuniones en Bruselas con Juncker y Mogherini

Dastis se estrena como ministro con reuniones en Bruselas con Juncker y Mogherini

Recomendado

La UE revisará el Acuerdo de Asociación con Israel tras la propuesta inicial de España y otros tres países

La UE revisará el Acuerdo de Asociación con Israel tras la propuesta inicial de España y otros tres países

21 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español