Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La brecha salarial hombre-mujer en España es dos puntos inferior a la media europea

Embajada Nepal
4 de noviembre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
La brecha salarial hombre-mujer en España es dos puntos inferior a la media europea
Share on FacebookShare on Twitter

Trabajadoras de la planta de SEAT en Martorell./ Foto: www.autobild.es

 

The Diplomat. 04/11/2016

 

Una mujer gana en España casi un 14,9% menos que un hombre por hora trabajada, según revelan los datos difundidos por la Comisión Europea con motivo del Día Europeo de la Igualdad Salarial, que se celebró ayer.

 

Este porcentaje, que coincide con los últimos datos del INE (que muestran una brecha salarial del 14%, un 1,3% menos que en 2013), refleja una situación más igualitaria en España que en países como Estonia, con un 28%, e incluso potencias occidentales tan destacadas como Alemania (22,5) o Reino Unido (21%).

 

En el otro extremo figuran Rumanía (4,5), Luxemburgo (5,4) y otro miembro del G7, Italia, con un 6,1%. En el conjunto de los 28 países de la UE, la media es del 16,7%, casi dos puntos más alta que en España.

 

[hr style=»single»]

Las mujeres ganan un 15% menos en España y más de un 20% menos en Alemania y Reino Unido

[hr style=»single»]

 

La brecha salarial entre géneros indica la diferencia entre el salario medio bruto por hora que ganan los hombres y el que ganan las mujeres en el conjunto de la economía de cada país y de la UE.  Aparte, la brecha salarial total entre géneros, que marca la diferencia entre los ingresos anuales medios de las mujeres y de los hombres, es de un 35,8% en España, también por debajo de la media europea, que es del 39,8%.

 

De acuerdo con el informe, entre los factores que contribuyen a la brecha salarial por género en España figuran la sobrerrepresentación de varones en puestos de dirección, la mucho mayor presencia de mujeres en empleos que reportan un salario inferior al de los hombres para un mismo nivel de cualificación (educación, salud y otras labores sociales) y la dedicación por parte de muchas mujeres a tareas no remuneradas (domésticas y cuidado de niños y familiares) que les obligan, en uno de cada tres casos, a reducir el número de horas remuneradas mediante jornadas parciales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Todos los vehículos de la Embajada en Kabul quedaron destruidos tras el atentado

Next Post

Los partidos pedirán al Gobierno que lidere un debate sobre el Sáhara en la ONU

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Los partidos pedirán al Gobierno que lidere un debate sobre el Sáhara en la ONU

Los partidos pedirán al Gobierno que lidere un debate sobre el Sáhara en la ONU

Recomendado

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

20 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español