The Diplomat. 02/11/2016
El nombramiento de nuevos embajadores, que se encuentran paralizados desde septiembre del pasado año, a causa del bloqueo político, será una de las tareas que habrá de afrontar muy pronto quien sea elegido por Mariano Rajoy como ministro de Asuntos Exteriores y, al parecer, hay voluntad de que los relevos pendientes se hagan en el menor tiempo posible, según supo The Diplomat. de fuentes solventes.
Aunque un total de 43 embajadores tendrían que haber cambiado a lo largo de 2016, es previsible que los nombramientos se vayan escalonando y, en cualquier caso, hay que contar con que una vez que se solicite el plácet para los nuevos embajadores a los distintos países, es preciso esperar a que les sea concedido, lo cual suele tardar un media de mes y medio o dos.
De todos modos, según le cuentan a The Diplomat, la intención es que una vez que se conceda el plácet, el nuevo embajador pueda incorporarse rápidamente. Para ello, es probable que, cuando se conozca el nombre de su sustituto, se comunique al embajador que está actualmente en el cargo que vaya preparando su salida en el tiempo previsto -un máximo de un mes desde el cese-, y que no se concederán prórrogas de quince días más como se ha venido haciendo en muchos casos.
En la mayoría de los casos, los embajadores que tiene que ser relevados o bien ya se han jubilado hace meses o han superado ampliamente los tres o cuatro años previstos para estar en el cargo, por lo que se estima que han tenido tiempo de organizar su salida.
En cualquier caso, todo apunta a que las primeras peticiones de plácets se hagan en la segunda mitad de noviembre como mínimo, una vez que el ministro forme su equipo. Incluso en el caso de que los plácets sean concedidos en tres o cuatro semanas, los primeros nombramientos se producirían a finales de diciembre y las incorporaciones no tendrían lugar hasta finales de enero, como muy pronto. Esta previsión se acorta en los casos de nombramientos de embajadores ante organismos internacionales para los que no es necesario pedir plácet, con lo cual podrían ser los primeros en ser nombrados.