Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La UE elogia los transportes españoles pero lamenta su bajo uso de renovables

Embajada Nepal
28 de octubre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
La UE elogia los transportes españoles pero lamenta su bajo uso de renovables
Share on FacebookShare on Twitter

Un tren de Renfe de la clase 103./ Foto: commons.wikimedia

 

The Diplomat. 28/10/2016

 

La Comisión Europea publicó ayer la edición de 2016 del Cuadro de indicadores de transporte de la UE, que compara los resultados de los Estados miembros en treinta categorías que abarcan todos los aspectos del transporte. El informe muestra un panorama positivo general en España, aunque señala varios aspectos mejorables, como el uso insuficiente de las energías renovables en el sector.

 

Por tercer año consecutivo, Países Bajos encabeza el cuadro de indicadores, seguido de Suecia, Alemania y Austria. En el caso de España, el informe destaca las “calificaciones muy altas en lo tocante a la calidad de las infraestructuras de transporte”, aunque advierte de que “se ha registrado un pequeño retroceso de éstas en todos los modos de transporte”.

 

Según la Comisión, “España está muy avanzada” en lo que se refiere a la realización de la red básica de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y “únicamente la tasa de finalización de la red ferroviaria de alta velocidad es inferior a la media de la UE, debido a que España tiene la intención de ampliar y mejorar una red que ya está bien desarrollada”.

 

La CE advierte en su informe de que la cuota de energía procedente de fuentes renovables en el sector del transporte “fue la segunda más baja de la UE en 2014”, con un 0,5 % frente a una media del 5,9 % en la UE, ”dado que España no empezó a aplicar los criterios de sostenibilidad para los biocarburantes hasta enero de 2016”.

 

[hr style=»single»]

La Comisión advierte de que el transporte aéreo en España obtiene “la peor calificación de toda la UE”

[hr style=»single»]

 

“El número de vehículos nuevos que utilizan combustibles alternativos ha registrado un crecimiento meramente marginal durante los últimos años”, prosigue el documento, que reconoce, en todo caso, que la congestión vial es menor en España que en el conjunto de la UE y que más del 60 % de las líneas ferroviarias españolas están electrificadas.

 

En lo que toca a la seguridad vial, la CE afirma que España obtiene “buenos resultados” y se mantiene cerca de los cinco mejor clasificados de la UE. Asimismo, señala que el nivel de satisfacción de los consumidores es ligeramente inferior a la media de la UE en lo que atañe al transporte urbano y ferroviario, “aunque con una tendencia positiva”, y advierte de que “el transporte aéreo en España es el que obtiene la peor calificación de toda la UE”.

 

Por otra parte, el informe indica que el porcentaje de empleo en el sector del transporte “ha aumentado en España por encima de la media de la UE”, a pesar de que el porcentaje de mujeres empleadas ha pasado del 18% en 2014 al 19% en 2015, por debajo de la media del 22% en la UE.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Cataluña aprueba un nuevo plan para reforzar sus relaciones con Japón

Next Post

China ha invertido más de 2.000 millones de euros en España desde 2010

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
China ha invertido más de 2.000 millones de euros en España desde 2010

China ha invertido más de 2.000 millones de euros en España desde 2010

Recomendado

Sánchez pide el apoyo de la Liga Árabe al proyecto de resolución hispano-palestino sobre Gaza

Sánchez pide el apoyo de la Liga Árabe al proyecto de resolución hispano-palestino sobre Gaza

18 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español