Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

China ha invertido más de 2.000 millones de euros en España desde 2010

Embajada Nepal
28 de octubre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
China ha invertido más de 2.000 millones de euros en España desde 2010
Share on FacebookShare on Twitter

Los asistentes a la presentación del informe./ Foto: ESADE

 

The Diplomat. 28/10/2016

 

Italia, España, Portugal y Grecia fueron los principales receptores europeos de inversiones chinas en 2015, hasta convertirse, con la inversión acumulada desde 2010, en el segundo grupo de países con más intereses de China en el continente, sólo por debajo de Reino Unido y Alemania.

 

Éstas son algunas de las conclusiones del informe Tendencias de la inversión china en Europa 2016-17, elaborado por la profesora Ivana Casaburi para ESADE, una institución académica universitaria independiente sin ánimo de lucro con sede en Barcelona.

 

De acuerdo con el informe, presentado el pasado lunes en la capital catalana, el ritmo de actividad inversora de las empresas chinas en el exterior durante la última década ha triplicado la media mundial y en 2015 alcanzó un nuevo récord histórico de 127.560 millones de dólares de inversión extranjera. Ese mismo año, la inversión china en la Unión Europea experimentó un crecimiento del 55% en su capacidad con respecto a 2014 y alcanzó los 31.380 millones de dólares.

 

Esta tendencia, según el informe, está relacionada con la transición de China hacia un nuevo modelo económico y con una desaceleración del crecimiento del PIB chino que está favoreciendo la estabilización, dos factores que han incrementado la relevancia de los países avanzados y, en particular de los europeos, como destino de las operaciones y que han incentivado el auge de las inversiones privadas.

 

[hr style=»single»]

La inversión china en nuestro país es “un fenómeno reciente, pero avanza a gran velocidad”, según un informe

[hr style=»single»]

 

En este contexto, aunque Reino Unido, Francia y Alemania siguen siendo los destinos preferentes para la inversión china en Europa, los países del sur de Europa se han vuelto cada vez más atractivos para los inversores del país asiático, sobre todo Italia, con 10.310 millones de dólares, un 32,9% del total europeo.

 

En el caso de España, según el estudio, la inversión china “es aún un fenómeno reciente, pero avanza a gran velocidad”. A finales de 2015, según ESADE se superaron los 2.000 millones de dólares de inversión acumulada desde 2010, una cantidad que supone “más del doble de la existente a finales de 2014”.

 

En el agregado del periodo 2010-2015, Reino Unido Francia y Alemania acumulan el 44,1% de la inversión, mientras que los países del sur de Europa (Italia, España, Grecia y Portugal) obtienen para este mismo periodo el 28,3% de la inversión total de China en Europa.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La UE elogia los transportes españoles pero lamenta su bajo uso de renovables

Next Post

Iberia, premio al “Mejor Proceso de Transformación de una Línea Aérea” en 2016

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Iberia, premio al “Mejor Proceso de Transformación de una Línea Aérea” en 2016

Iberia, premio al “Mejor Proceso de Transformación de una Línea Aérea” en 2016

Recomendado

El Consejo de Asuntos Generales de la UE abordará la próxima semana la oficialización del catalán, vasco y gallego

El Consejo de Asuntos Generales de la UE abordará la próxima semana la oficialización del catalán, vasco y gallego

21 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español