Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Rusia retira la solicitud de escala de un petrolero en Ceuta por sugerencia de España

Embajada Nepal
27 de octubre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Rusia retira la solicitud de escala de un petrolero en Ceuta por sugerencia de España
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Flota del Norte/Sputnik 

 

The Diplomat. 27/10/2016

 

Rusia ha retirado finalmente la solicitud hecha a España para que se permita la escala de un petrolero en el puerto de Ceuta. La decisión fue tomada poco después de que el Gobierno español pidiera explicaciones sobre el posible uso de este buque en las operaciones bélicas de Alepo, por lo que todo apunta a que la retirada se debió a un acuerdo entre Madrid y Moscú para evitar un problema internacional.

 

Según informó un portavoz del Ministerio de Exteriores a The Diplomat, el pasado mes de septiembre el Gobierno español concedió permiso a tres buques rusos para hacer una escala en el puerto de Ceuta «en el marco de la práctica en esta materia por la que buques de la Armada rusa hacen escala con normalidad en puertos españoles desde hace años». Alrededor de treinta embarcaciones rusas hacen escala cada año en Ceuta, con el consiguiente beneficio económico para la ciudad autónoma.

 

Dos de los buques no han llegado a hacer la escala y han superado ya Ceuta, pero el tercer barco, un petrolero, tenía prevista su llegada para el viernes, día 28.

 

[hr style=»single»]

La cancelación de la parada se vio forzada por las presiones de la OTAN y varios países aliados

[hr style=»single»]

 

Ante las informaciones aparecidas sobre la posible participación de este barco en labores de apoyo a las acciones bélicas en la ciudad siria de Alepo, y tras las presiones recibidas desde la OTAN, Estados Unidos e incluso la Unión Europea, Exteriores solicitó una aclaración a la Embajada de Rusia en Madrid.

 

Finalmente, según la misma fuente, la Embajada de Rusia comunicó ayer al Gobierno su decisión de retirar la solicitud, por lo que la escala ha quedado «cancelada». Este extremo fue confirmado indirectamente por la propia Rusia a través del servicio estatal de noticias Sputnik, que citó a «un portavoz de la Embajada».

 

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, había expresado su «gran inquietud» por el avance de la Flota Norte de la Armada Rusa por el Mediterráneo. Aparte, el líder de los liberales en el Parlamento Europeo, Guy Verhofstad, pidió el pasado martes a España, en un tuit, que no ayude «a repostar a la flota rusa para cometer más atrocidades». Al respecto, la fuente de Exteriores recordó ayer que «el Gobierno de España sigue con extraordinaria preocupación los bombardeos sobre Alepo y la tragedia humanitaria que se está viviendo».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Margallo asegura que ha colmado «casi todas» sus ambiciones políticas

Next Post

El Instituto Francés, nueva sede del Festival Internacional de Cine LGBT

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Instituto Francés, nueva sede del Festival Internacional de Cine LGBT

El Instituto Francés, nueva sede del Festival Internacional de Cine LGBT

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español