Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España lamenta que Sudáfrica y Burundi abandonen la Corte Penal Internacional

Embajada Nepal
26 de octubre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España lamenta que Sudáfrica y Burundi abandonen la Corte Penal Internacional
Share on FacebookShare on Twitter

Sede de la CPI en La Haya./ Foto: Wikipedia CC

 

The Diplomat. 26/10/2016

 

El Gobierno español ha unido su voz a las condenas internacionales por la decisión de Burundi y Sudáfrica de denunciar el Estatuto de Roma que establece la Corte Penal Internacional (CPI).

 

La denuncia del Estatuto de Roma “es una decisión soberana, contemplada en el artículo 127 del propio Estatuto, pero que, de llevarse a efecto, menoscabaría sin duda la aspiración de universalidad de la Corte”, declaró el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

 

“España, que ha ratificado los instrumentos internacionales reguladores de los crímenes de los que conoce la CPI y ha apoyado firmemente la labor de la Corte desde la entrada en vigor de su Estatuto, reitera su compromiso con la CPI y con las funciones que ésta ejerce, como institución universal que lucha contra la impunidad de los crímenes más graves”, añadió.

 

España ha presentado su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2018-2020. En el documento elaborado con este fin, en el que no se hace ninguna mención a la CPI, se asegura que nuestro país “es parte de ocho tratados internacionales fundamentales en materia de derechos humanos y de nueve protocolos facultativos” y, de acuerdo con ello, “se ha sometido a la supervisión que ejercen los órganos internacionales”.

 

[hr style=»single»]

Las principales organizaciones internacionales han condenado la decisión de los dos países africanos

[hr style=»single»]

 

La CPI también ha lamentado la decisión de los dos países. “Invito a Sudáfrica y Burundi a reconsiderar sus posiciones” y a “trabajar juntos con otros Estados en la lucha contra la impunidad”, declaró el presidente de la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma, Sidiki Kaba. Amnistía Internacional y HRW han advertido a Sudáfrica que, con decisión, está “traicionado” a las víctimas de violaciones de derechos humanos.

 

El Gobierno sudafricano ha justificado su decisión con el argumento de que el Estatuto de Roma entra «en conflicto» con sus leyes nacionales de inmunidad diplomática (en este caso, relacionado con negativa a detener, en junio de 2015, al presidente sudanés, Omar al Bashir) y está afectando negativamente a sus relaciones internacionales. Burundi todavía no ha notificado a la ONU su salida de la CPI, aprobada recientemente en forma de ley.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Aplazan sine die la reunión por los 25 años de la Conferencia de Paz de Madrid

Next Post

Eguidazu sustituye a Margallo en la reunión UE-CELAC en Dominicana

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Eguidazu sustituye a Margallo en la reunión UE-CELAC en Dominicana

Eguidazu sustituye a Margallo en la reunión UE-CELAC en Dominicana

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español