Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Furmanski asegura que no se prevé un segundo plebiscito sobre la paz en Colombia

Embajada Nepal
18 de octubre de 2016
en Mundo, Noticias, Portada
0
Furmanski asegura que no se prevé un segundo plebiscito sobre la paz en Colombia
Share on FacebookShare on Twitter

El embajador, a la derecha, conversa con Malamud antes del acto./ Foto: TD

 

Eduardo González. 18/10/2016

 

“Lo más importante es que la guerrilla ha aceptado el Estado de derecho y el modelo económico y se ha sometido a las instancias que rigen el país, algo que no se había conseguido en los últimos 50 años”. Con estos argumentos, el embajador de Colombia en España, Alberto J. Furmanski, mostró ayer su optimismo sobre el proceso de paz en su país a pesar de la victoria del No en el plebiscito del pasado 2 de octubre.

 

El representante colombiano participó en la mesa redonda El futuro de la paz en Colombia tras el No en el plebiscito, organizado por el Real Instituto Elcano en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en el que también intervinieron Emilio Cassinello, director general del Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax); Ramón Pérez-Maura, adjunto al director del diario ABC; y Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano. Entre los asistentes al acto se encontraban los embajadores de Venezuela, Bolivia y Argentina.

 

Según el embajador, “el presidente Juan Manuel Santos tuvo el enorme valor de jugarse todo su capital político en el proceso de paz, lo cual fue en contra de la votación, ya que mucha gente que quería la paz no votó Sí porque no quería apoyar al presidente”.

 

[hr style=»single»]

El embajador cree que muchos partidarios de la paz no votaron Sí por no apoyar al presidente Santos

[hr style=»single»]

 

No obstante, “soy bastante optimista y creo que la paz se va a lograr”, manifestó Furmanski. “Las FARC están sumamente desprestigiadas” y los resultados del plebiscito han permitido que “aquellas personas opuestas al acuerdo se hayan reunido por primera vez en seis años con el Gobierno”, añadió, con mención expresa al ex presidente Álvaro Uribe y a Santos.

 

En estas circunstancias, explicó, el Gobierno de Colombia está trabajando con las personas y grupos contrarios al acuerdo con las FARC “y está recogiendo las principales diferencias, que se van a llevar a La Habana para ver si se puede modificar el acuerdo con los puntos que defienden los dirigentes que respaldaron el No”. En todo caso, sea cual sea el resultado de este proceso de revisión, Furmanski advirtió de que “no está previsto un segundo plebiscito” sobre este asunto.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores trabaja con Generalitat y Ayuntamiento para que Casa Asia siga en Barcelona

Next Post

Centro Sefarad-Israel presenta el libro ‘Los juicios de Bergen Belsen’

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Centro Sefarad-Israel presenta el libro ‘Los juicios de Bergen Belsen’

Centro Sefarad-Israel presenta el libro ‘Los juicios de Bergen Belsen’

Recomendado

España y 16 Estados de la UE exigen a Bruselas una respuesta ante el ataque de Hungría a los derechos LGTBIQ+

España y 16 Estados de la UE exigen a Bruselas una respuesta ante el ataque de Hungría a los derechos LGTBIQ+

28 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español