Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Aumenta el número de deportistas españolas en universidades de EEUU

Embajada Nepal
17 de octubre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Aumenta el número de deportistas españolas en universidades de EEUU
Share on FacebookShare on Twitter

La nadadora española Marina García./ Foto: www.agmeducacion.com

 

The Diplomat. 17/10/2016

 

En sólo diez años, el número de mujeres españolas que han cursado estudios superiores en Estados Unidos gracias a una beca deportiva ha pasado de apenas una decena a más de un centenar.

 

Optar a una beca en Estados Unidos se ha convertido en “una alternativa cada vez más real para cientos de mujeres que apuestan por una educación de primer nivel sin renunciar a la práctica deportiva”, según la consultora educativa AGM.

 

Sólo en los últimos tres años, el número de mujeres deportistas españolas en universidades de Estados Unidos ha crecido un 60 por ciento. En los últimos Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro, según la compañía, nueve de las deportistas españolas que participaron se habían formado y entrenado en universidades norteamericanas al menos durante un año: las golfistas Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, la nadadora Patricia Castro, las waterpolistas Anni Espar, Clara Espar y Roser Tarragó y las baloncestistas Laura Quevedo, Leticia Romero y Leonor Rodríguez.

 

[hr style=»single»]

Nueve de las deportistas que compitieron en Río se formaron en Estados Unidos

[hr style=»single»]

 

Este año, AGM ha obtenido quince millones de dólares en becas, de los cuales diez millones han correspondido a mujeres. “La compañía ha permitido que 250 jóvenes españoles, 107 de ellos mujeres, se unan a los alrededor de 800 que ya se encuentran estudiando en universidades de Estados Unidos. La beca media para una mujer supera los 27.000 dólares por año”, ha precisado.

 

Las mujeres se han visto beneficiadas, además, por una ley federal estadounidense que promueve el deporte como forma de desarrollo deportivo, académico y profesional para las mujeres. “Todas las universidades tienen la obligación de tratar al deporte femenino de la misma forma que al masculino, ofreciendo el mismo presupuesto, instalaciones, medios y número de becas a los deportes masculinos que a los femeninos”, según AGM.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España concede un crédito de 20 millones a Paraguay para un programa de agua y saneamiento

Next Post

España pedirá a la UE que mantenga el fondo para el posconflicto en Colombia

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España pedirá a la UE que mantenga el fondo para el posconflicto en Colombia

España pedirá a la UE que mantenga el fondo para el posconflicto en Colombia

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español