Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

UpM anuncia en Barcelona un proyecto de 4,5 millones para mujeres emprendedoras

Embajada Nepal
16 de octubre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
UpM anuncia en Barcelona un proyecto de 4,5 millones para mujeres emprendedoras
Share on FacebookShare on Twitter

María Teresa Fernández de la Vega interviene durante la conferencia./ Foto: UpM

 

The Diplomat. 16/10/2016

 

Las más de 250 personas que participaron en la tercera conferencia de alto nivel sobre el empoderamiento de la mujer, celebrada entre los días 10 y 11 de octubre en la sede del Secretariado General de la Unión por el Mediterráneo (UpM) en Barcelona, han pedido que se aproveche de forma más efectiva el potencial de las mujeres en pro del desarrollo sostenible y en la lucha contra el extremismo y la radicalización en la región.

 

La conferencia contó con la participación de personalidades de alto nivel como el ministro de Desarrollo Social de Jordania, Wajih Azaizeh; la ministra de Mujeres y Asuntos Familiares de Túnez, Néziha Labidi; y la exvicepresidenta del gobierno de España y presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega.

 

La conferencia coincidió, además, con la reunión en Barcelona del Comité sobre los Derechos de la Mujer de la Asamblea Parlamentaria de la UpM, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación y desarrollo (AECID) y la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ).

 

A lo largo de dos días, 250 participantes de más de 30 países destacaron la necesidad de «invertir en la contribución crucial de la mujer para responder a los desafíos que atraviesa actualmente la región mediterránea, entre los que destacan el crecimiento inclusivo, el extremismo y la radicalización y los movimientos migratorios”, según destacó la UpM.

 

[hr style=»single»]

Ésta es una de las iniciativas anunciadas durante la conferencia sobre empoderamiento de la mujer

[hr style=»single»]

 

A tal fin, la conferencia ha anunciado varias iniciativas específicas, entre las que destaca el lanzamiento de la segunda fase del proyecto conjunto de la UpM y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) Promoción del empoderamiento de la mujer para un desarrollo industrial inclusivo y sostenible en la región MENA.

 

Mediante este proyecto, se pretende mejorar la inclusión económica y el potencial de las mujeres emprendedoras en Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Palestina y Túnez, así como promover “un diálogo político inclusivo con el objetivo de generar un entorno favorable al emprendimiento de las mujeres en la región”.

 

Aprobado por los 43 Estados miembros de la UpM en noviembre de 2015 y con un presupuesto total de 4,5 millones de euros, el proyecto cuenta con el patrocinio de la ONUDI. El objetivo es que unas 2.000 mujeres emprendedoras se beneficien de las actividades de este proyecto, lo que redundará en la creación de aproximadamente 500 proyectos empresariales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los estudiantes europeos mantendrán las mismas condiciones tras el ‘Brexit’

Next Post

Antisemitismo: ¿puede el mundo estar equivocado?

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Antisemitismo: ¿puede el mundo estar equivocado?

Recomendado

Editored rechaza las agresiones a la prensa durante el proceso electoral en Venezuela

La libertad de prensa global se desploma en 2025: España mejora, pero América Latina se hunde

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español