Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España es el primer exportador del mundo de frutas y hortalizas

Embajada Nepal
9 de octubre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España es el primer exportador del mundo de frutas y hortalizas
Share on FacebookShare on Twitter

Desembarque de palés en un muelle./ Foto: Fomento

 

The Diplomat. 09/10/2016

 

El tráfico comercial en los puertos españoles se ha convertido en el principal aliado del sector hortofrutícola español, que ha conseguido situar a nuestro país como en el primer exportador del mundo de este tipo de productos.

 

Los últimos datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revelan que España exportó 11,6 millones de toneladas en 2013, de los cuales 7,1 millones fueron frutas y 4,5 millones hortalizas, “muy por delante de los inmediatos seguidores: Países Bajos, 8,3 millones o China, 7,7 millones de toneladas”, según recoge una nota de prensa del Ministerio de Fomento.

 

Ese mismo año 2013, según el Ministerio, por los puertos españoles salieron cerca de 2,5 millones de toneladas, “lo cual supone que cerca del 20% de esos productos pasaron por algún puerto español, correspondiendo 1,6 millones a reexportaciones”.

 

[hr style=»single»]

Más de 5,3 millones de toneladas transitaron por puertos españoles entre enero y julio de 2016

[hr style=»single»]

 

Entre enero y julio de 2016, más de 2,1 millones de productos hortofrutícolas fueron embarcados en los puertos españoles, según Fomento. Si a esta cifra le añadimos los 3,2 millones de toneladas desembarcadas en el mismo periodo, el resultado es que más de 5,3 millones de toneladas de productos hortofrutícolas transitaron por los puertos en los siete primeros meses del año, lo cual supone un incremento del 3% respecto a los 5,1 millones manipulados el año anterior.

 

“La gran revolución que ha supuesto la entrada del transporte marítimo en la importación y exportación de frutas, hortalizas y legumbres ha permitido que se pasara de los 3,3 millones de toneladas movidas a principios del 2000, hasta alcanzar los 8,7 millones que se manipularon en 2015, lo cual ha supuesto un crecimiento superior al 157% en estos quince años”, prosigue el Ministerio.

 

“Lo más llamativo de ese espectacular incremento es que la mayor parte del mismo corresponde a tráficos de import-export, 6,7 millones de toneladas en 2015, aunque España se ha convertido también en una plaza importante para el tránsito de este tipo de productos, superando los dos millones de toneladas en el último ejercicio”, añade la misma fuente.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Gracz expone a Paneuropa Juventud los retos de la Presidencia eslovaca de la UE

Next Post

La UpM analiza el papel de la mujer en favor del desarrollo y contra el extremismo

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La UpM analiza el papel de la mujer en favor del desarrollo y contra el extremismo

La UpM analiza el papel de la mujer en favor del desarrollo y contra el extremismo

Recomendado

Londres y Bruselas se comprometen a concluir “con éxito” las negociaciones sobre Gibraltar

Londres y Bruselas se comprometen a concluir “con éxito” las negociaciones sobre Gibraltar

21 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español