Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El embajador saudí destaca la “gran cantidad de términos árabes en el español actual”

Embajada Nepal
5 de octubre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El embajador saudí destaca la “gran cantidad de términos árabes en el español actual”
Share on FacebookShare on Twitter

El embajador durante su discurso de inauguración./ Foto: TD

 

Eduardo González. 05/10/2016

 

La Casa Árabe acogió este pasado lunes la presentación de La lengua árabe en España, un libro promovido por el Centro Internacional para la Lengua Árabe del Rey Abdalá Bin Abdelaziz (KAICA) que analiza la importante influencia de este idioma semítico en la lengua española, tanto antigua como actual.

 

“La lengua es un tesoro que hemos guardado a lo largo de muchos años, un vehículo para culturas y civilizaciones y un eslabón para el encuentro entre comunidades hermanas”, declaró durante la presentación del libro el embajador de Arabia Saudí en España, el Príncipe Mansour bin Khalid A. Alfarhan Al Saud.

 

“Gracias a esta lengua, los autores de Al Ándalus enriquecieron la cultura, tanto en su faceta árabe como española”, prosiguió el representante saudí ante los asistentes al acto, entre los que se encontraban los embajadores de Kuwait, Omán y Catar. Como resultado de ello, prosiguió, el árabe “ha interactuado con el idioma español y ha contribuido a la realización de la cultura humana”.

 

Ejemplos de “esa interactuación y ese legado común”, según el embajador, son la “importancia actual del idioma español en los países árabes”, a “cuya expansión ha contribuido el Instituto Cervantes”, y “la gran cantidad de palabras y términos de etimología árabe que existen todavía en español”.

 

[hr style=»single»]

El director de Casa Árabe asegura que el Centro de Lengua se ha convertido “en una referencia”

[hr style=»single»]

 

Según uno de los autores del libro, Nicolás Roser Nebot, profesor del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga, la proporción de palabras de origen árabe en el castellano actual varía según los autores, pero oscila entre el 14 y el 36 por ciento.

 

Por su parte, el director general de Casa Árabe, Pedro Villena, destacó en el mismo acto que la institución que él dirige “ha apostado desde sus inicios por la enseñanza de la lengua árabe como uno de sus pilares fundamentales”.

 

Ejemplo de ello es el Centro de Lengua Árabe, creado en 2008 y que se ha convertido “en un centro de referencia en la enseñanza del árabe moderno y dialectal”. Según Villena, el centro cuenta en la actualidad con 500 alumnos y desde 2014 ofrece cursos  a niños de entre 12 y 13 años, “el 80 por ciento de ellos, hijos de familias mixtas hispano-árabes”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Margallo prepara una nueva convocatoria de puestos para embajador

Next Post

Ybáñez: “Nuestra relación con África tiene más futuro que pasado»

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Ybáñez: “Nuestra relación con África tiene más futuro que pasado»

Ybáñez: “Nuestra relación con África tiene más futuro que pasado"

Recomendado

Exteriores afronta una semana europea a su medida: Conferencia de Sevilla y lenguas cooficiales

Exteriores afronta una semana europea a su medida: Conferencia de Sevilla y lenguas cooficiales

26 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español