“La cooperación con la Unión Europea es una de las prioridades de Armenia”, dijo el embajador Avet Adonts durante su discurso (en la foto superior) en la recepción que ofreció el martes en el hotel Intercontinental para celebrar el vigésimo quinto aniversario de su independencia de la URSS, que se conmemora el 21 de septiembre.
El jefe de la Misión armenia en España añadió que esa cooperación no se restringe a la UE, sino que quiere extenderse a todos sus estados miembros. Y citó en particular a España, con la que “las relaciones se desarrollan en todas las direcciones posibles”, aunque admitió que todavía “queda mucho trabajo por hacer” por ambas partes.
Tras referirse a que Armenia es “el único país moderno que existe desde los tiempos bíblicos”, señaló que su independencia del régimen soviético se produjo en un contexto muy difícil y que, consecuencia de aquello, conflictos como el de Alto Karabaj todavía no están resueltos.
Adonts hizo un especial reconocimiento de la comunidad armenia en España que, según dijo, está “muy bien integrada en España, pero nunca ha olvidado su patria histórica”.
A la recepción asistió una numerosa representación del Cuerpo Diplomático, entre otros, los embajadores de Afganistán, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Filipinas, Gambia, Georgia, Irán, Jordania, Letonia, Qatar, Rusia, Serbia, Siria y Tailandia.
Texto y fotos: A.R. 29/09/2016
[hr style=»single»]