Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Mejora la imagen de España entre los futuros ejecutivos extranjeros

Embajada Nepal
21 de septiembre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Mejora la imagen de España entre los futuros ejecutivos extranjeros
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiantes del MBA de IESE./ Foto: IESE

 

Eduardo González. 21/09/2016

 

Los estudiantes extranjeros de las tres escuelas de negocios españolas más prestigiosas, IE, IESE y ESADE (muchos de los cuales ya son ejecutivos de empresas internacionales, o lo serán en poco tiempo), ven con buenos ojos a España, un país que han podido conocer de primera mano durante los nueve meses del curso.

 

Ésta es la principal conclusión del informe España: imagen y marca 2016. ¿Cómo nos ven, cómo somos?, elaborado por el Real Instituto Elcano mediante encuestas entre un amplio grupo de estudiantes procedentes de América Latina (30%), la UE (27%), Asia (sobre todo India, 22%), resto de Europa (7%) y África (4%).

 

“Se trata de alumnos extranjeros que han pasado un año entero en las escuelas de negocios españolas más reputadas a nivel internacional y que, en el futuro, tomarán decisiones importantes que afectarán al país, como las inversiones, la apertura de sedes o la contratación de profesionales españoles”, explicó ayer Carmen González Enríquez, investigadora del Real Instituto Elcano, durante la presentación del informe en Madrid.

 

Estas personas “ya tenían una imagen positiva de España, ya que en caso contrario no hubieran venido”, pero también estaban influidas por toda una serie de estereotipos, como el buen tiempo, la comida o la calidad de vida. “Una vez concluida su estancia, la imagen que tienen de España es mucho más positiva que la que tenían inicialmente, al menos para tres cuartas partes ellos”, prosiguió.

 

[hr style=»single»]

Destacan la calidad de la economía, la tecnología y las infraestructuras y lamentan el bajo nivel de inglés

[hr style=»single»]

 

En lo que todos coincidieron fue en mostrar su sorpresa por “todo lo relativo a la economía”, ya que, a causa de la prensa internacional, “la palabra crisis se había convertido en un estereotipo asociado a España”.  “Una vez en España, lo que más les ha llamado la atención es que la crisis era mucho menor de lo que habían imaginado”, agregó.

 

Asimismo, los estudiantes extranjeros admitieron la muy favorable impresión que les habían causado el nivel tecnológico, las infraestructuras, el nivel educativo, la cultura o la seguridad ciudadana. En el lado negativo, en cambio, todos coincidieron en destacar el bajo nivel del inglés, que en España “es un desastre”, y la mala calidad de los servicios.

 

Según Fernando Prado, de Reputation Institute, la reputación de un país “no es algo decorativo, ya que tiene impacto en variables económicas objetivas”. “Por cada punto de mejora en la imagen de un país se registra un incremento en un 1,4% de las inversiones, de un 5% en las visitas turísticas y de un 1,2% en las exportaciones”, aseguró.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El sector pesquero de Canadá vuelve a apostar por la feria Conxemar de Vigo

Next Post

V Muestra de cine dominicano – Todo Cine -Todo Dominicana

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
V Muestra de cine dominicano – Todo Cine -Todo Dominicana

V Muestra de cine dominicano - Todo Cine -Todo Dominicana

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español