Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España tiene paralizados 10 tratados con otros países que afectan a la actividad empresarial

Belén González Granados
20 de septiembre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España tiene paralizados 10 tratados con otros países que afectan a la actividad empresarial
Share on FacebookShare on Twitter

España tendría que ratificar en 2016 el convenio del Banco Asiático de Inversiones./ Foto: BAII

 

The Diplomat. 20/09/2016

 

Una decena de acuerdos o convenios bilaterales que afectan directamente a la actividad de las empresas españolas en el exterior se encuentran paralizados debido a que el Gobierno en funciones no puede proceder a su autorización. Se trata de convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal y de acuerdos de protección recíproca de inversiones.

 

En el primero de esos capítulos están los convenios con Países Bajos, Cabo Verde. Azerbaiyán, Catar, Finlandia y México. En el segundo, los acuerdos con Etiopía, Yemen, Congo y Gambia.

 

Además, tampoco han podido ser tramitados sendos acuerdos sobre intercambio de información tributaria con territorios de la Corona británica como Guernsey, Jersey o la isla de Man, que están considerados como paraísos fiscales.

 

[hr style=»single»]

El Gobierno en funciones no puede autorizar acuerdos para evitar la doble imposición con Catar, México o Azerbaiyán

[hr style=»single»]

 

Las empresas españolas que quieran hacer negocios en esos países o las de esos países que quieran hacerlos en España ven dificultada así su actuación.

 

Otro convenio cuya entrada en vigor podrían tener repercusión en la actividad empresarial es el texto por el que se constituye el Banco Asiático para inversión e infraestructura, que España tendría que ratificar en 2016 para poder suscribir acciones de la entidad y estar así representada en sus órganos de Gobierno.

 

Además, están pendientes otros relacionados con el transporte aéreo. En concreto, un acuerdo con Paraguay y otro con Vietnam, así como otro con el Principado de Andorra sobre transporte internacional por carretera.

 

Los tratados, junto con otros cincuenta más de distinto tipo, se encuentran a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe su firma o del siguiente paso que es su remisión a las Cortes Generales para su autorización.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Ejército británico asegura que se toma “muy en serio” la defensa de Gibraltar

Next Post

Iberia conmemora con el ‘Buenos Aires’ el 70º aniversario de sus vuelos a América Latina

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Iberia conmemora con el ‘Buenos Aires’ el 70º aniversario de sus vuelos a América Latina

Iberia conmemora con el 'Buenos Aires' el 70º aniversario de sus vuelos a América Latina

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español