Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Gobierno aporta 450.000 euros al proceso de desminado en Colombia

Embajada Nepal
20 de septiembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Gobierno aporta 450.000 euros al proceso de desminado en Colombia
Share on FacebookShare on Twitter

Gracia junto a la canciller colombiana y el embajador de España ante la ONU./ Foto:@JGraciaAldaz

 

The Diplomat. 20/09/2016

 

El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, participó este pasado domingo en Nueva York en la Conferencia ministerial de la Iniciativa Global de Desminado para Colombia, en cumplimiento con el “compromiso de España con esta oportunidad histórica para la paz en Colombia”.

 

La conferencia contó con la asistencia, entre otros, del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; el secretario de Estado norteamericano, John Kerry; y el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Borge Brende, según ha informado Exteriores.

 

La iniciativa fue lanzada el pasado 4 de febrero por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante una visita del presidente Santos. Copatrocinada por Estados Unidos y Noruega, el objetivo de esta iniciativa es contribuir a que Colombia esté libre de minas en 2021, cumpliendo así con las obligaciones contenidas en la Convención de Ottawa sobre Prohibición de Minas Antipersonal, en particular mediante la formación de expertos en desminado.

 

“España, que se sumó a la Iniciativa desde su lanzamiento en febrero de 2016, considera que ésta constituye un aporte fundamental de la Comunidad Internacional a la construcción de una paz duradera en Colombia”, destacó el Ministerio.

 

[hr style=»single»]

Jesús Gracia asistió el domingo a la conferencia ministerial sobre este tema en Nueva York

[hr style=»single»]

 

Por ello, añadió, España ha aportado alrededor de 500.000 dólares (casi 450.000 euros) a la iniciativa, en especial para la formación de expertos colombianos en desminado, “contribuyendo así a la multiplicación de las capacidades en desminado del Ejército colombiano”.

 

“Cabe recordar que España cuenta con una dilatada experiencia en esta materia: desde 2003 ha formado a 126 oficiales y suboficiales colombianos en el Centro Internacional de Desminado de Hoyo de Manzanares, un referente internacional en desminado humanitario. Además, entre 2011 y 2015, ha contribuido con 8,5 millones de euros en intervenciones en esta materia en Colombia”, agregó el Ministerio.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España participará en el Foro Mundial de Inversores de India

Next Post

El Ejército británico asegura que se toma “muy en serio” la defensa de Gibraltar

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Ejército británico asegura que se toma “muy en serio” la defensa de Gibraltar

El Ejército británico asegura que se toma “muy en serio” la defensa de Gibraltar

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español