Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Gran Telescopio Canarias compartirá tiempo de observación con China

Embajada Nepal
16 de septiembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Gran Telescopio Canarias compartirá tiempo de observación con China
Share on FacebookShare on Twitter

Delegación científica del NAOC en el GTC./ Foto: Antonio González-IAC

 

The Diplomat. 16/09/2016

 

El director del Gran Telescopio Canarias (GTC), Romano Corradi, y el director general del Observatorio Astronómico Nacional de China (NAOC), Jun Yan, han firmado un acuerdo de colaboración científica y tecnológica.

 

En función del acuerdo, cuya firma tuvo lugar el pasado 5 de septiembre en la sede de la Secretaría de Estado de I+D+i, en Madrid, el NAOC aportará al GTC su instrumentación avanzada y el Observatorio chino podrá acceder a un 5% del tiempo de observación del telescopio, según ha informado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

 

La firma estuvo presidida por Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i, y el presidente de la Academia de Ciencias de China (CAS), Bai Chunli, según recoge la Fundación Consejo España China. Gracias a este acuerdo, NAOC podría llegar a ser un socio de pleno derecho de la comunidad internacional de usuarios del GTC.

 

El Instituto Astrofísico de Canarias colabora actualmente con el NAOC en la red SONG (The Stellar Observations Network Group), que cuenta con un telescopio danés instalado en el Observatorio del Teide y otro similar chino en Qinhai (China).

 

[hr style=»single»]

El Observatorio Astronómico Nacional de China podría llegar a ser usuario de pleno derecho del GTC

[hr style=»single»]

 

Además, el NAOC es una de las instituciones colaboradoras del futuro telescopio gigante TMT que podría instalarse en La Palma, en caso de que fuera inviable en Hawai. El pasado mes de mayo ambas instituciones firmaron un memorándum de colaboración científica y técnica para impulsar el trabajo conjunto.

 

La Academia de Ciencias China engloba a 124 entidades en las que trabajan más de 70.000 investigadores. Uno de sus institutos es el NAOC, fundado en 2001, que lleva a cabo estudios punteros en Astronomía, opera las instalaciones nacionales principales y desarrolla tecnología de última generación.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Defienden la creación en EEUU de un museo sobre la herencia hispana

Next Post

Luis Tejada, primer director de la AECID desde 2013

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Luis Tejada, primer director de la AECID desde 2013

Luis Tejada, primer director de la AECID desde 2013

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español