Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España confía en que la ausencia de crisis con Irán faciliten las inversiones empresariales

Belén González Granados
15 de septiembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España confía en que la ausencia de crisis con Irán faciliten las inversiones empresariales
Share on FacebookShare on Twitter

De izquierda a derecha, Eduardo López Busquets, Juan Canals y Ramón Moreno./ Foto: CEOE

 

The Diplomat. 15/09/2016

 

El levantamiento de algunas sanciones a Irán que entró en vigor el pasado 15 de enero abre oportunidades de inversión en ese país a las empresas españolas, a pesar de que siguen existiendo algunas dificultades importantes. Así lo puso de relieve ayer en la sede de CEOE, el embajador español en Teherán, Eduardo López Busquets, quien resaltó que la ausencia de crisis bilaterales con Irán, favorece la posición de España.

 

Ante un nutrido grupo de representantes de empresas españolas interesadas en hacer negocios en el país persa, tras el acuerdo en materia nuclear de julio de 2015 y la suspensión de algunas sanciones internacionales, López Busquets analizó las posibilidades que se presentan en distintos sectores, entre ellos el de la industria nuclear civil.

 

Además, indicó que hay oportunidades en el campo de las infraestructuras, en el del petróleo, en la automoción y en el turismo. No obstante, precisó que tras la euforia inicial, “el soufflé” se ha desinflado y ahora se puede tener una idea más aproximada de la realidad.

 

[hr style=»single»]

El embajador en Teherán analiza las oportunidades y dificultades que encuentran las empresas españolas

[hr style=»single»

 

Entre otras cosas, López Busquets puso de relieve que los interlocutores iraníes plantean la necesidad de encontrar financiación para los distintos proyectos, porque, en contra de lo que se piensa no hay mucho dinero público. Además, los bancos europeos no reconocen hoy por hoy a las contrapartes iraníes. Menos problemático, en su opinión, es la exposición de las empresas españolas que operan en Arabia Saudí. Considera que no será un gran problema y que podrá actuar en los dos países, a pesar del antagonismo existente entre ambos.

 

En cualquier caso, según el embajador, España, como le sucede a Alemania o a Italia, tiene un activo en Irán, que es que durante todo este tiempo de enfrentamientos del régimen de los ayatolás con la comunidad internacional, no ha habido crisis bilaterales entre Madrid y Teherán.

 

López Busquets fue presentado por Juan Canals, presidente del Comité de Países Mediterráneos y Oriente Medio de CEOE, y por Ramón Moreno, director de Casa Asia, quien señaló también la importancia de mantener la cautela en las relaciones con un país como Irán que tiene que consolidar su posición exterior.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Margallo y su homólogo palestino analizan una posible conferencia “Madrid II”

Next Post

El tigre y el mosquito

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

El tigre y el mosquito

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español