Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Nace una Universidad Islámica Europea con sede en España

Belén González Granados
5 de septiembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Nace una Universidad Islámica Europea con sede en España
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las aulas de la Islamic University of Minnesota./ Foto: http://iumn-dtw.com/ 

 

Ignacio Cembrero. 05/09/2016

 

Nace una Universidad Islámica Europea (www.islamicuniversity.eu). Es virtual, pero tiene una pequeña sede en España, concretamente en San Sebastián. Es en realidad una filial de la Islamic University of Minnesota (http://iuminnesota.com/) creada 2007 y criticada por los círculos conservadores de EEUU por fomentar un islam radical.

 

El rector de esta universidad europea es Rachid Boutarbouch, un teólogo marroquí que vive entre Rabat, Granada y San Sebastián. Este musulmán erudito es uno de los ideólogos para Europa, probablemente el de más peso, del movimiento islamista marroquí Justicia y Espiritualidad.

 

Justicia y Espiritualidad, que propugna la no violencia, constituye la principal fuerza de oposición a la monarquía alauí. No reconoce al rey, ahora Mohamed VI, como Comendador de los Creyentes, es decir jefe espiritual de los musulmanes marroquíes. El movimiento no es legal, pero goza, a veces, de cierta tolerancia por parte de las autoridades. De ahí que su irrupción, aunque sea modesta, en el ámbito universitario europeo, les preocupe.

 

Rachid-BoutarbouchEl rector Rachid Boutarbouch.

 

[hr style=»single»]

Filial de la Islamic University of Minessota, es virtual, pero tiene una instalación en San Sebastián

[hr style=»single»]

 

La nueva universidad, que impartirá sus clases en árabe y no en inglés, tratará sobre todo de conseguir estudiantes en Francia, España, Italia y Alemania. En estos tres primeros países, y también en Bélgica y en los Países Bajos, Justicia y Espiritualidad ha logrado adeptos entre la inmigración marroquí y, en menor medida, la de otros países del norte de África.

 

En España Justicia y Espiritualidad constituye la columna vertebral de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), muy enfrentada a la Comisión Islámica de España, el órgano, dirigido por el imán Riay Tatary, de representación oficial de los musulmanes ante el Estado español.

 

En Europa hay otras universidades islámicas, pero con sedes físicas. Una de ellas está en Rotterdam (Países Bajos) y sus profesores han sido invitados en varias ocasiones a España por la FEERI para impartir breves cursos de formación a sus imanes. También hay una universidad islámica en Estambul cuyo rector anunció, poco antes de que se produjese la intentona golpista en Turquía, su intención de abrir una sucursal en Zurich (Suiza).

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Cuba confía su apuesta por la energía renovable a la empresa española Gamesa

Next Post

El agua, un vínculo para el desarrollo entre América Latina y España

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

El agua, un vínculo para el desarrollo entre América Latina y España

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español