Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

España es el segundo Estado miembro que más apoya la política exterior europea

Embajada Nepal
13 de agosto de 2016
en Mundo, Noticias, Portada
0
España es el segundo Estado miembro que más apoya la política exterior europea
Share on FacebookShare on Twitter

Margallo saluda a Federica Mogherini./ Foto: Consejo Europeo

 

Eduardo González. 13/08/2016

 

Los ciudadanos europeos se encuentran bastante divididos respecto a cuál debe ser el grado de implicación de la política exterior de la UE. De acuerdo con un barómetro del Parlamento Europeo, España es el segundo país que más defiende el compromiso internacional de la Unión y el cuarto que más apoya la implicación de la UE en la democracia y la paz.

 

El barómetro, hecho público a finales de julio, revela que el 50% de los europeos desea que la UE se implique más en la arena internacional, frente a un 11% que se opone (y un amplio porcentaje que no se pronuncia). Por tramos de población, los mayores apoyos proceden de mujeres de entre 35 y 54 años y de hombres de entre 45 y 74 años de edad.

 

En todo caso, la diferencia entre los países es significativa. Los mayores apoyos a la política exterior europea proceden de Chipre (77%), España (66) y Grecia (64), mientras que los menos interesados son Dinamarca (31%), Suecia (35) y Finlandia (39).

 

[hr style=»single»]

Nuestro país es el cuarto que más defiende la implicación de la UE en favor de la democracia y la paz

[hr style=»single»]

 

El siguiente en la lista de los menos entusiastas es Reino Unido, con 40%. En Francia y Alemania tampoco se aprecia una vocación exterior demasiado clara (52 y 47%, respectivamente) y en Italia el porcentaje es del 63%, lo que revela una mayor vocación “internacionalista” en los países del sur.

 

En cambio, dos terceras partes de los europeos defienden una mayor implicación de la UE en la promoción de la democracia y la paz en el mundo, e incluso la mitad (51%) considera que el actual compromiso europeo es insuficiente.

 

El apoyo a la implicación europea en favor de la democracia y la paz es mayoritario en todos los Estados salvo uno, Bulgaria, con un 44%. El primero de la lista es, de nuevo, Chipre, con un 88%, seguido de Suecia, con 81, y de Malta, con 80. España aparece en cuarto lugar, con un 79%. En Francia, el porcentaje es del 72%, en Reino Unido del 68 y en Alemania del 67.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España aporta otros tres millones de euros al Fondo de la UE para Siria

Next Post

El BEI presta 250 millones al ICO para capitalizar las empresas españolas

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El BEI presta 250 millones al ICO para capitalizar las empresas españolas

El BEI presta 250 millones al ICO para capitalizar las empresas españolas

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español