Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El Instituto Cervantes aspira a estar por encima “de los vaivenes políticos”

Embajada Nepal
30 de julio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
El Instituto Cervantes aspira a estar por encima “de los vaivenes políticos”
Share on FacebookShare on Twitter

De la Concha y Rodríguez Ponga durante la rueda de prensa./ Foto: TD

 

Eduardo González. 30/07/2016

 

El Instituto Cervantes celebró esta semana la Reunión Anual de Directores, encargada de fijar la estrategia y líneas de actuación para el próximo curso. El encuentro se celebró este año en Madrid, por coincidir con el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes en la capital de España, y contó con la presencia de la Reina Letizia.

 

Según explicó en rueda de prensa el secretario general del organismo, Rafael Rodríguez Ponga, el Instituto Cervantes “ha crecido mucho en intensidad en los últimos años, pero no tanto en extensión”. Este cambio de tendencia, explicó, ha permitido llevar a cabo “un trabajo mucho más intenso y completo” y ha ayudado a buscar nuevas “fórmulas de presencia exterior y a tener unas perspectivas de futuro mucho mejores”.

 

Tanto el secretario general como el director del Instituto Cervantes, Víctor de la Concha, coincidieron en que uno los mayores retos a que se enfrenta el organismo es su redefinición jurídica, en el actual contexto de reforma de las administraciones públicas por parte del Gobierno. “Tenemos tres años para fijar la naturaleza jurídica del instituto, delimitar competencias y corregir errores”, explicó Rodríguez Ponga.

 

El objetivo principal, según De la Concha, es “tener autonomía respecto a los vaivenes políticos”, lo cual pasa, aparte de por su definición jurídica, por superar los problemas de financiación. “Nos ha tocado pilotar con un mundo en crisis”, y en “la tarta alícuota de todos los españoles, el Cervantes tuvo un 38% en recortes presupuestarios”, explicó.

 

[hr style=»single»]

De la Concha y Rodríguez Ponga aseguran que el organismo ha logrado una autofinanciación del 50%

[hr style=»single»]

 

“Algunas voces pedían que cerrásemos centros e hiciéramos un ERE, pero el secretario general y yo convinimos en que no haríamos ni una cosa ni la otra”, añadió. Dejando “de cubrir puestos vacantes” y trasladando sedes a edificios más económicos “hemos podido nivelar la situación presupuestaria”.  Según Rodríguez Ponga, la tasa de autofinanciación del Instituto es de “entre el 40 y el 50%”.

 

Por ello, según Víctor de la Concha, la actual interinidad política que vive España no ha afectado “nada” a la actividad del Cervantes. “Desde el primer momento tuvimos la convicción de que debíamos seguir trabajando como si nada ocurriera”, aseguró.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El turismo en España sigue al alza, con un aumento del 11,7% en el primer semestre

Next Post

La ONU analiza la red sobre Mujeres, Paz y Seguridad propuesta por España

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

La ONU analiza la red sobre Mujeres, Paz y Seguridad propuesta por España

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español