Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Sin categoría

Las mejores cerezas del mundo se cultivan en el Valle del Jerte (Cáceres)

Alfonso Fernández
27 de julio de 2016
en Sin categoría
0
Las mejores cerezas del mundo se cultivan en el Valle del Jerte (Cáceres)
Share on FacebookShare on Twitter

 

Foto y texto: Antonio Colmenar. 27/07/2016

 

El Valle del Jerte, situado en la parte más al norte de la provincia extremeña de Cáceres, es uno de los tesoros paisajísticos de España, sobre todo en primavera cuando florecen un millón y medio de cerezos. Este valle tiene una longitud aproximada de unos 70 kilómetros, que quedan cubiertos de blanco cuando brotan las flores de las que salen luego las mejores cerezas del mundo.

 

La recolección de este fruto se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En esta época se celebra en la comarca ‘La Cerecera’, un calendario de actividades que engloba ferias, degustaciones, catas de cereza, exposiciones, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas agrícolas, recreaciones etnográficas, concursos y propuestas deportivas.

 

En el Jerte existen alrededor de 200 variedades diferentes de cereza de entre las que destacan las picotas, una variedad  autóctona que posee su propia denominación de origen protegida. La palabra Jerte proviene de ‘Xerete’, nombre con el que los árabes bautizaron el río que surca este valle. Su significado tiene dos acepciones: “río angosto” y “río cristalino”
.

 

Lo que más asombra y atrae al visitante es el más de un millón y medio de cerezos en flor. Éstos ofrecen durante una semana de marzo o abril, dependiendo de la floración de cada año, un espectáculo difícilmente comparable.

 

A la peculiaridad del valle, uno de los más originales que existen y que ha sido modelado en terrazas para adecuarlo al cultivo de las cerezas, se une el gran manto blanco que lo cubre junto con la hospitalidad de sus habitantes, que acogen y muestran sus mejores galas y tesoros a todos aquellos que les visitan.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Casa América presenta a Sonia Hernández y su ‘Serenata peruana’

Next Post

El ICO concede un crédito de 167 millones de euros para el metro de Quito

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
El ICO concede un crédito de 167 millones de euros para el metro de Quito

El ICO concede un crédito de 167 millones de euros para el metro de Quito

Recomendado

Rufián pone en duda el peso de Albares en la UE y el ministro responde que la oficialidad del catalán es “irreversible”

Rufián pone en duda el peso de Albares en la UE y el ministro responde que la oficialidad del catalán es “irreversible”

29 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español