Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España es el tercer país de la UE con más infracciones al derecho comunitario

Embajada Nepal
24 de julio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España es el tercer país de la UE con más infracciones al derecho comunitario
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: ec.europa.eu

 

The Diplomat. 24/07/2016

 

España fue en 2015 el tercer país de la UE con mayor número de infracciones contra el derecho comunitario, sobre todo en ámbitos como la estabilidad financiera, el transporte, el mercado interior y el medio ambiente.

 

Así se desprende del trigésimo tercer informe anual sobre el control de la aplicación del Derecho de la Unión, hecho público el pasado 18 de julio por la Comisión Europea, que revela que nuestro país cometió en 2015 un total de 83 infracciones, 62 de ellas por mala transposición de las directivas o por mala aplicación del derecho de la UE y las 21 restantes por transposiciones tardías.

 

Por detrás de España aparecen Alemania (88 infracciones) e Italia (89) y en el otro extremo se encuentran Croacia (21 infracciones), Dinamarca (23) y Malta (24), según la Comisión, que considera que, en general, el cumplimiento del Derecho de la Unión por parte de los Estados miembros ha mejorado “pero aún queda mucho por hacer para liberar todo el potencial del mercado único”.

 

[hr style=»single»]

En todo caso, la CE revela que el número de denuncias contra nuestro país descendió bruscamente en 2015

[hr style=»single»]

 

El informe revela que “los obstáculos a la libre circulación de personas, servicios, mercancías y capitales en la Unión están siendo eliminados en la mayoría de los ámbitos” y que cada vez son más los problemas relacionados con el cumplimiento “que se resuelven sin necesidad de recurrir a procedimientos formales, gracias al constructivo diálogo que mantienen la Comisión y los Estados miembros”.

 

En todo caso, el informe indica que, en España, el número de denuncias nuevas “descendió bruscamente” en 2015, “lo que supone una tendencia opuesta al fuerte aumento de los dos años anteriores”. “El número de nuevos procedimientos de infracción, tras haber aumentado durante dos años, descendió al nivel de 2012, el más bajo de los últimos cinco años”, añade. La Comisión inicia un procedimiento de infracción cuando un Estado miembro no pone fin a un presunto incumplimiento del Derecho de la Unión.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España se compromete a respaldar la entrada de Costa Rica en la OCDE

Next Post

El embajador surcoreano asegura que «el español es el idioma de moda en Corea»

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El embajador surcoreano asegura que «el español es el idioma de moda en Corea»

El embajador surcoreano asegura que "el español es el idioma de moda en Corea"

Recomendado

Von der Leyen promete visitar la ‘zona cero’ de la DANA en Valencia tras recibir a las víctimas en Bruselas

Von der Leyen promete visitar la ‘zona cero’ de la DANA en Valencia tras recibir a las víctimas en Bruselas

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español