Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Marruecos desea regresar a la UA y acepta el retorno de la MINURSO

Embajada Nepal
21 de julio de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Marruecos desea regresar a la UA y acepta el retorno de la MINURSO
Share on FacebookShare on Twitter

Mohamed VI./ Foto: MAP

 

Eduardo González. 21/07/2016

 

El Gobierno de Marruecos ha movido dos fichas muy significativas en las últimas horas en relación con el contencioso del Sáhara Occidental. Por una parte, el rey Mohamed VI ha anunciado que “ya ha llegado el momento” de regresar a la Unión Africana y, por otra, Rabat ha llegado a un acuerdo con la ONU para la vuelta de la MINURSO.

 

“Marruecos se fue de la OUA pero jamás se fue de África”, declaró el rey durante el discurso que dirigió el pasado domingo a los asistentes a la XXVII cumbre de la Unión Africana (inaugurada el 17 de julio en Kigali), en referencia a la decisión de su padre, Hassan II, de retirarse en noviembre de 1984 de la organización antecesora de la UA en protesta por la aceptación como miembro de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

 

“Desde hace mucho tiempo, nuestros amigos nos piden que regresemos con ellos, que Marruecos recupere su lugar natural en el seno de su familia institucional. Este momento ha llegado”, prosiguió en su mensaje, remitido a Idriss Deby, presidente de Chad y presidente en ejercicio de la UA, y que ha sido recogido por la prensa oficial.

 

Por ello, el monarca alauí instó a la UA a corregir “un error histórico” y adoptar “una neutralidad constructiva” respecto al Sáhara Occidental, un “pretendido Estado que no es miembro de la ONU, de la Organización para la Cooperación Islámica ni de la Liga Árabe”.

 

“El reconocimiento de un pseudo Estado fue duro de aceptar para el pueblo marroquí”, advirtió Mohamed VI. Aquel “golpe de Estado contra la legalidad internacional obligó a Marruecos a evitar la división de África al precio de la dolora decisión de abandonar a su familia institucional”, agregó el rey.

 

[hr style=»single»]

España cree que la MINURSO descafeinada que pide Rabat sería “un mal ejemplo” para otras misiones de paz

[hr style=»single»]

 

El discurso de Mohamed VI se produjo días después de que la ONU confirmara el acuerdo con Marruecos para el regreso de la MINURSO al Sáhara Occidental. En principio, Rabat ha aceptado, bajo mediación francesa, el retorno de 25 de los 73 cascos azules expulsados el pasado mes de marzo, sin descartar la autorización, en un futuro, para el resto del contingente.

 

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá el 26 de julio con motivo de la presentación del informe sobre el Sáhara Occidental del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a pocos días de que se cumpla el plazo de tres meses previsto por la resolución 2285 sobre la continuidad de la MINURSO.

 

Marruecos desea que la misión deje de tener competencias sobre el referéndum de autodeterminación y se limite al desminado de la frontera o a la supervisión del alto el fuego. Fuentes gubernamentales españolas han indicado que las pretensiones marroquíes supondrían “un mal ejemplo para las misiones de paz en todo el mundo”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Don Juan Carlos representará a España en la toma de posesión de Kuczysnki

Next Post

El 84% de los españoles cree que la UE debe implicarse más contra el terrorismo

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El 84% de los españoles cree que la UE debe implicarse más contra el terrorismo

El 84% de los españoles cree que la UE debe implicarse más contra el terrorismo

Recomendado

China ve en España un socio estratégico para impulsar la educación, la innovación y la inversión bilateral

China ve en España un socio estratégico para impulsar la educación, la innovación y la inversión bilateral

14 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español