Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España espera conocer, en cuestión de semanas, la composición de la misión en Colombia

Embajada Nepal
18 de julio de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España espera conocer, en cuestión de semanas, la composición de la misión en Colombia
Share on FacebookShare on Twitter

Cartel del proceso de paz./ Foto: Presidencia de la República de Colombia

 

The Diplomat. 18/07/2016

 

España ha ofrecido un contingente de veinte personas, pertenecientes a los Ministerios de Defensa e Interior, para formar parte del equipo de verificadores de la ONU del proceso de paz en Colombia.

 

En concreto, según informaron fuentes gubernamentales, Defensa podrá a disposición un grupo de entre doce y quince oficiales y suboficiales del Ejército de Tierra e Interior enviará un componente policial más reducido, hasta conformar un equipo total de una veintena de personas. Entre los candidatos presentados por España figuran varias mujeres, en consonancia con la postura española en favor de la implicación de la mujer en la solución de conflictos.

 

De momento, la Secretaría General de la ONU sigue evaluando el perfil de los candidatos propuestos por España y otros países y la selección se decidirá “en cuestión de semanas”, tras lo cual se incorporarán a la misión.  Las fechas del desplazamiento a Colombia dependerán de lo que decida la ONU y la primera revisión de la misión tendrá lugar un año después del primer despliegue.

 

[hr style=»single»]

El Gobierno en funciones ha ofrecido un contingente de una veintena de personas de Defensa e Interior 

[hr style=»single»]

 

La misión política de Naciones Unidas en Colombia será el componente internacional de un mecanismo tripartito para la vigilancia y verificación de un futuro acuerdo de alto el fuego y cese de hostilidades bilateral y definitivo entre el gobierno de Colombia y las FARC, así como del abandono de las armas por parte de la guerrilla.

 

La misión, aprobada el pasado 25 de enero por el Consejo de Seguridad, ya está en condiciones de comenzar su labor, una vez firmado, el pasado 23 de junio en La Habana, el Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC.

 

El pasado mes de junio, España comunicó al Departamento de Asuntos Políticos (DPA) de la ONUs su disponibilidad para participar en la misión política de Naciones Unidas en Colombia. Los policías y militares españoles no irían armados ni harían gala de su condición militar en territorio colombiano, sino que se integrarían en el equipo civil que prepara Naciones Unidas.

 

España se convirtió así en el primer país europeo en ofrecerse para la misión, para la que hasta entonces sólo habían sido invitados países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). No obstante, las mismas fuentes precisaron que hay otros países europeos interesados.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Barça elige Gibraltar para comenzar a extender su Escuela de Fútbol Sala

Next Post

Margallo y McCully analizan las propuestas de España y Nueva Zelanda en la ONU

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España dona 1,75 millones de euros al Programa Mundial de Alimentos para Siria

Margallo y McCully analizan las propuestas de España y Nueva Zelanda en la ONU

Recomendado

Cuerpo asegura que es “muy prematuro” hablar de su posible candidatura al Eurogrupo

Cuerpo asegura que es “muy prematuro” hablar de su posible candidatura al Eurogrupo

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español