Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La sentencia de La Haya sobre el Mar de China Meridional

ALBERTO VELASCO
17 de julio de 2016
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Simón Shen Yeaw Ko

Representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en España

 

La reciente sentencia emitida por la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya sobre el conflicto en aguas del Mar de China Meridional, a instancias del arbitraje solicitado por Filipinas, lejos de solucionar las disputas territoriales entre las diferentes partes implicadas lo que hace es poner seriamente en peligro el estatus jurídico de las islas en cuestión y, sobre todo, ignorar por completo la implicación de la soberanía de la República de China (Taiwán).

 

Pese a hacer referencia a islas gobernadas por Taiwán, como es el caso de Taiping (Itu Aba), la isla más grande del archipiélago, el tribunal no ha invitado formalmente al Gobierno de Taiwán a participar en el procedimiento y ni siquiera le ha solicitado su opinión. Además, en su argumentación, el tribunal utiliza para referirse a Taiwán la denominación “Taiwán authority of China”,  lo cual por razón obvia es tan inapropiado como inaceptable.

 

El tribunal considera que las islas en disputa pertenecientes al archipiélago de las Spratly son todas ellas rocas que “no generan zonas económicas exclusivas”, argumento que mi Gobierno ya se encargó de rebatir al demostrar, mediante diferentes viajes de inspección de equipos expertos, que la isla Taiping es un lugar con agua potable y recursos suficientes de habitabilidad, y que por tanto se ajusta a la definición de isla según el Convenio de Naciones Unidas sobre el Derecho Marítimo (UNCLOS, siglas en inglés).

 

No obstante, y aunque mi Gobierno solo puede expresar su disconformidad con una sentencia que no tiene fuerza vinculante para Taiwán, es nuestro deseo que todas las partes implicadas resuelvan las disputas de manera pacífica mediante negociaciones multilaterales sobre una base de igualdad, dejando de lado las diferencias y compartiendo los recursos, promoviendo así la paz y la estabilidad en la región.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España condena “sin reservas” el intento de golpe de Estado en Turquía

Next Post

Guitarristas de universidades norteamericanas en Casa América

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Guitarristas de universidades norteamericanas en Casa América

Guitarristas de universidades norteamericanas en Casa América

Recomendado

La canonización de San Isidro: una cuestión de Estado que movió a Reyes, Papas y embajadores

La canonización de San Isidro: una cuestión de Estado que movió a Reyes, Papas y embajadores

15 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español