Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Los trabajadores transfronterizos, la baza de Picardo frente a Margallo

Embajada Nepal
6 de julio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Los trabajadores transfronterizos, la baza de Picardo frente a Margallo
Share on FacebookShare on Twitter

Picardo reunido con los representantes de CCOO y UGT./ Foto: http://www.gbc.gi/

 

Eduardo González. 06/07/2016

 

La decisión de los británicos de salir de la Unión Europea, a la que se opusieron por amplísima mayoría los electores de Gibraltar, ha convertido a los trabajadores españoles del Campo de Gibraltar en uno de los peones que maneja el Gobierno de Fabián Picardo para impedir que el Gobierno español decida cerrar las fronteras a fin de intentar la aceptación de un acuerdo de cosoberanía.

 

De momento, todas las partes han movido ficha. Por una parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, anunció el lunes que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, tiene previsto convocar «en próximos  días» al grupo interministerial sobre Gibraltar para analizar las consecuencias que tendrá la salida de Reino Unido para los municipios del Campo de Gibraltar. Fuentes gubernamentales han asegurado a The Diplomat que el encuentro se celebrará el próximo martes 12 de julio.

 

Por otra parte, Picardo y el viceministro principal, Joseph García, se reunieron el lunes con los representantes en Andalucía de CCOO, Paco Carbonero, y UGT, Carmen Castilla, en presencia de una delegación del sindicato gibraltareño Unite, para transmitirles que “la libre circulación en la frontera es tan importante para la región española colindante como para Gibraltar” y denunciar el “flaco favor” que hace Margallo a los miles de trabajadores transfronterizos españoles “al condicionar la libre circulación a la soberanía compartida”.

 

[hr style=»single»]

El grupo interministerial sobre Gibraltar se reunirá el 12 de julio para analizar los efectos del Brexit en el Campo

[hr style=»single»]

 

Asimismo, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se reunió ayer en Algeciras con el Grupo Transfronterizo  (formado por entidades sociales, sindicales, comerciales y políticas de ambos lados de la Verja) y, en la Línea de la Concepción, con el colectivo de trabajadores españoles en el Peñón, ante los que expresó la «sensibilidad especial” del Gobierno andaluz con los «trabajadores del campo de Gibraltar, sobre todo de La Línea, que entran y salen todos los días del Peñón a trabajar”.

 

Durante el debate parlamentario sobre los presupuestos, Picardo aseguró ayer que Gibraltar importa alrededor de 420 millones de euros al año procedentes del Campo, lo cual genera “miles de puestos de trabajo en la región”. Asimismo, afirmó que “el número de trabajadores transfronterizos puede llegar a 12.000, de los cuales 7.000 son españoles”. Un informe de la Cámara de Comercio de Gibraltar de 2015 indicaba que el Peñón generó ese año el 24,4% del PIB y proporcionó el 24% de los puestos de trabajo del Campo de Gibraltar.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España elogia el papel de Burkina Faso en la estabilidad del Sahel

Next Post

Iglesias, Sánchez y Rivera, entre el centenar de invitados al almuerzo con Obama

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Iglesias, Sánchez y Rivera, entre el centenar de invitados al almuerzo con Obama

Iglesias, Sánchez y Rivera, entre el centenar de invitados al almuerzo con Obama

Recomendado

Albares: cualquier relación “plena” entre Reino Unido y UE debe pasar por un acuerdo sobre Gibraltar

Albares: cualquier relación “plena” entre Reino Unido y UE debe pasar por un acuerdo sobre Gibraltar

14 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español