Categories: EspañaPortada

Eguidazu informa a los partidos sobre el próximo Consejo Europeo, marcado por el referéndum

El secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Eguidazu.

 

The Diplomat. 23/06/2016

 

El secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Eguidazu, ofreció ayer un almuerzo a los diputados y senadores portavoces en la Comisión Mixta para la Unión Europea así como a su vicepresidente primero, para informar sobre el próximo Consejo Europeo de 28 y 29 de junio, que estará marcado por los resultados del referéndum, en el Reino Unido.

 

Eguidazu mantuvo el encuentro en ese formato, dado que las Cortes Generales están disueltas y no se puede informar formalmente por medio de comparecencia, como es habitual. Durante el almuerzo, el secretario de Estado explicó que el orden del día del Consejo consta de cuatro puntos: migración; crecimiento, empleo e inversión; relaciones exteriores; y el resultado del referéndum de hoy en el Reino Unido sobre su permanencia o no en la UE.

 

Con respecto al primer punto, Eguidazu indicó según una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores, que el Gobierno español en funciones comparte el análisis positivo de la Comisión Europea sobre el impacto de la Declaración UE-Turquía de 18 de marzo, que se ha traducido en una reducción drástica (97%) de la llegada de inmigrantes irregulares a Grecia y de pérdidas de vidas humanas. Asimismo reiteró la necesidad de abordar la migración con un enfoque global que tenga en cuenta todas las vertientes del fenómeno migratorio.

 

[hr style=»single»]

El secretario de Estado para la UE ofreció ayer un almuerzo a diputados y senadores de la Comisión Mixta

[hr style=»single»]

 

En materia de empleo, crecimiento e inversión, el secretario de Estado señaló que el Consejo Europeo refrendará las recomendaciones específicas por país y concluirá el Semestre Europeo 2016. Además, hará balance de las actuaciones en curso para luchar contra el fraude y evasión fiscal y el blanqueo de capitales. Se trata de campos en los que España cree firmemente que la UE puede aportar un valor añadido.

 

Finalmente, sobre el referéndum reconoció que el tratamiento dependerá del resultado de la consulta y dijo que desea que el Reino Unido siga siendo parte de la Unión Europea. Recordó que en caso de que hubiera un resultado contrario a la permanencia, el Gobierno británico habrá de notificar al Consejo Europeo su voluntad de retirarse de la UE y a partir de entonces Londres y Bruselas deberán negociar y celebrar un acuerdo que establezca la forma de su retirada y el marco de sus relaciones futuras, periodo éste en el que se seguirían aplicando los Tratados al Reino Unido.

 

 

Luis Ayllon

Share
Published by
Luis Ayllon

Recent Posts

Casas de apuestas sin licencia: una mirada cautelosa

¡Hola! ¿Alguna vez has escuchado sobre las casas de apuestas sin licencia? Hoy vamos a…

5 horas ago

España comunica a Palestina que goza de todos los privilegios diplomáticos como Estado

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha remitido una nota verbal a “la Embajada del Estado…

11 horas ago

El Rey se reúne con Bukele y asiste a su toma de posesión

Su Majestad el Rey asistió ayer en el Palacio Nacional de San Salvador, a la…

11 horas ago

Nuevo México acogió el Foro España-EEUU enfocado en IA, ciberseguridad y clima

El Foro España-Estados Unidos, que se celebró el viernes y el sábado en Santa Fe…

11 horas ago

El Congreso evoca el “genocidio de Stalin” para reclamar “determinación” en la ayuda europea a Ucrania

El Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición no de Ley en la que…

11 horas ago

España aporta 20.000 euros al Colegio de Europa, decano de los centros de estudios europeos

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes una contribución voluntaria de 20.000 euros al…

11 horas ago