Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España, contra el fallo del TJUE que prohíbe a Rabat vender productos saharauis

Embajada Nepal
29 de junio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España, contra el fallo del TJUE que prohíbe a Rabat vender productos saharauis
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Delegacion Saharaui España

 

Eduardo González. 29/06/2016

 

El pasado 10 de diciembre, el Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) emitió un fallo por el que se declara ilegal la explotación de los recursos del Sáhara Occidental sin el consentimiento de sus representantes. El fallo ha sido recurrido por el Consejo Europeo, que cuenta con el apoyo de cinco Estados miembros, entre ellos España.

 

La sentencia del Tribunal de Luxemburgo respondía a una demanda del Frente Polisario para que se cancelase la aplicación en el Sáhara Occidental del tratado de comercio UE-Marruecos de 2012, con el argumento de que, a causa de la vaguedad de las especificaciones territoriales, permitía la exportación a Europa de frutas, verduras y productos procedentes de la antigua colonia española

 

El fallo de diciembre de 2015 indicaba que, “teniendo en cuenta que la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental no está reconocida ni por la Unión Europea ni por sus Estados miembros”, se debe garantizar que “no existe ningún indicio de explotación de recursos naturales” que vaya “en detrimento de sus habitantes”.

 

Por ello, cualquier explotación o prospección por parte de un Estado de la UE, sin el consentimiento de sus representantes, “contravendría los principios del Derecho Internacional aplicables a las actividades referentes a recursos minerales de territorios no autónomos”.

 

[hr style=»single»]

El Tribunal sentenció que  la extracción de recursos naturales saharauis viola el Derecho Internacional

[hr style=»single»]

 

Cuatro días después, los 28 ministros de Exteriores de la UE decidieron recurrir el fallo (que causó una fuerte indignación en Marruecos) e introducir “una medida cautelar» para suspender su aplicación.

 

El Consejo de la Unión Europea presentó el recurso el 19 de febrero y el pasado 9 de junio el TJUE confirmó que la apelación contaba con el apoyo de Bélgica, Alemania, Francia, Portugal y España, al tiempo que admitió el derecho a intervenir en el caso a la Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo (COMADER).

 

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Malcorra llega el viernes a Madrid en plena campaña por suceder a Ban Ki-moon

Next Post

Rusia asegura que España ha perdido 700 millones de euros a causa de las sanciones

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Rusia asegura que España ha perdido 700 millones de euros a causa de las sanciones

Rusia asegura que España ha perdido 700 millones de euros a causa de las sanciones

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español