Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El nuevo Gobierno deberá equilibrar las cuentas públicas y mantener la recuperación

Belén González Granados
27 de junio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
El nuevo Gobierno deberá equilibrar las cuentas públicas y mantener la recuperación
Share on FacebookShare on Twitter

Según el BBVA se debe mantener la senda reformista en política económica.

 

Miguel Cifuentes. 27/06/2016

 

El nuevo Gobierno de España, sea cual sea su composición, tras los comicios celebrados ayer, tiene deberes ineludibles, que son, básicamente, dos: 1) reducir el déficit y la deuda pública, y 2) implementar las reformas necesarias para mantener la competitividad de la economía española y seguir creando empleo a tasas muy altas.

 

Así lo han dicho numerosos economistas, académicos y analistas de distintas ideologías, antes, durante y después de la campaña electoral. Los más recientes son los informes en ese sentido del  Instituto de Estudios Económicos,  de FUNCAS (Fundación de las Cajas de Ahorro) y el BBVA. Estos gabinetes de análisis recuerdan que España sigue teniendo un 21% de paro, algo menos de 4 millones de parados y un déficit público del 5% por lo que “es vital mantener un ritmo de crecimiento económico muy alto para absorber el desempleo”. En consecuencia se necesita un “gobierno estable y razonable, dentro de la ortodoxia económica, sin aventuras ni experimentos”.

 

Lo asegura, de modo contundente, Jose Luis Feito, presidente del  Instituto de Estudios Económicos y presidente de la Comisión de Economía de la CEOE: “Sea cual sea la composición de este nuevo gobierno, no puede apartarse de la ortodoxia económica. Por eso decimos que no es negociable la disciplina fiscal. No quiero pensar que entren en el gobierno partidos populistas, partidarios de disparar el gasto público o dispuestos a desbocar el déficit y la deuda públicas. Si esto ocurre podríamos perder todo lo conseguido en los últimos cuatro años en términos de crecimiento y empleo”.

 

Para Feito, “un Gobierno poco ortodoxo en materia económica puede hacer que España pierda la credibilidad de los mercados internacionales y ahuyentaría  a los inversores internacionales”.

 

[hr style=»single»]

Los empresarios ven innegociables la disciplina fiscal o las reformas para mejorar la competitividad

[hr style=»single»]

 

En términos parecidos se expresa el economista y profesor de la Universidad de Alcalá, Jose Carlos Díez, que subraya constantemente los condicionamientos que tiene la pertenencia a la Unión Europea y al euro para cumplir las reglas de estabilidad presupuestaria. En Europa no hay sitio para políticas como las que plantean los partidos populistas. No niega que se pueda intentar algo de flexibilidad en el cumplimiento de los objetivos de déficit o del control del gasto público, pero los márgenes son muy estrechos.

 

Para el BBVA se debe mantener la senda reformista en política económica, iniciada por el gobierno anterior. Solo así se mantendrá la previsión de crecimiento de un 2,7% para el bienio 2016-2017, lo que garantizaría que se creen en torno a un millón de puestos de trabajo en ese mismo período de tiempo. El banco advierte que “la incertidumbre política del primer semestre del año 2016 ha costado 8 décimas de crecimiento a la economía española, por lo que es recomendable implementar un proceso ambicioso de reformas con el que incrementar el crecimiento potencial de la economía”.

 

[hr style=»single»]

Las políticas económicas heterodoxas o populistas son un “mal negocio”, según destacados economistas 

[hr style=»single»]

 

Para FUNCAS, la senda de crecimiento de la economía española, con tasas de aumento del PIB que doblan a las de la Unión Europea y la Zona Euro, necesita perseverancia y continuidad en los próximos años. Dicho de otro modo: “Se necesita un gobierno ortodoxo en política económica”.

 

“La intensidad y duración de la expansión de la economía española dependerá de que se mantenga la mejora de competitividad que nos ha sacado de la crisis, y que se mantenga el control del déficit público y se rebaje la deuda pública de modo significativo. Las dos cosas son inexcusables. Un Gobierno que no respete estas normas de prudencia elemental, o revierta todas las reformas que se han hecho estos años, puede tirar por la ventana todo lo conseguido”, dice el economista Feito.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La hispanista Marzenna Adamczyk, futura embajadora de Polonia en España

Next Post

‘Don Quijote y el mundo árabe’, teatro infantil en Casa Árabe

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
‘Don Quijote y el mundo árabe’, teatro infantil en Casa Árabe

‘Don Quijote y el mundo árabe’, teatro infantil en Casa Árabe

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español