Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España es el cuarto país de la UE con mayor porcentaje de hogares pobres con niños

Embajada Nepal
26 de junio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España es el cuarto país de la UE con mayor porcentaje de hogares pobres con niños
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Save the Children

 

The Diplomat. 26/06/2016

 

Uno de cada cuatro hogares con niños se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, según revela un informe de la Fundación Alternativas que ha sido entregado a los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del 26 de junio.

 

El estudio, elaborado por dos catedráticos de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos I, Jesús Ruiz Huertas y Luis Ayala, indica que el 27’3% de los hogares con menores de edad se encuentran por debajo del umbral de la pobreza, una tasa «sólo superada entre los países de la Unión Europea por Rumania, Grecia y Bulgaria». El índice Gini, que es la medida de desigualdad más habitual, pone de manifiesto que la pobreza es mucho mayor en los hogares con niños (0,368) que en los hogares en los que no hay menores edad.

 

La crisis, según Alternativas, ha tenido “un impacto especialmente acusado en las familias numerosas”, ya que las monoparentales suelen ser “menos sensibles a los cambios de ciclo económico”. “La destrucción de empleo hizo que en un número creciente de hogares las rentas salariales fueran cada vez más insuficientes para atender las cargas familiares«, añade el informe.

 

El estudio revela que, en España, el peso de las políticas públicas familiares ha sido tradicionalmente muy bajo en comparación con otros países del entorno y, de hecho, antes de la crisis “no suponía ni la mitad de los recursos que dedicaban otros países de la Eurozona”.

 

[hr style=»single»]

La inversión pública en favor de la infancia es un 40% inferior a la media europea, según Alternativas

[hr style=»single»]

 

Con la crisis en marcha, este gasto supuso en 2013 sólo un 1,3% del PIB español, lo que representa casi un 40% por debajo del promedio de la UE. “Es casi la mitad de lo que gasta Francia, un 40% de lo que gasta Alemania y apenas un tercio de lo que, en términos relativos, invierte Dinamarca”, advierte el estudio.

 

En la misma línea, la ONG Save the Children advirtió el pasado martes de que uno de cada tres niños vive en situación de pobreza en nuestro país, pese a lo cual, según los últimos datos de Eurostat, España “sólo invierte el 1,3% de su PIB en protección social a la familia e infancia, lejos de la media europea del 2,4% y muy lejos de la inversión de países vecinos”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La consejera de Presidencia de Baleares ingresa en el Comité de las Regiones

Next Post

El Brexit para España: muchos problemas y una oportunidad

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

El Brexit para España: muchos problemas y una oportunidad

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español