Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Sánchez, Iglesias y Rivera manejan bien el inglés, pero Rajoy es de otra generación

Embajada Nepal
24 de junio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Sánchez, Iglesias y Rivera manejan bien el inglés, pero Rajoy es de otra generación
Share on FacebookShare on Twitter

Rajoy durante una cumbre europea./ Foto: Twitter

 

Eduardo González. 24/06/2016

 

Aparte del fin del bipartidismo, las elecciones del 26 de junio podrían introducir otra novedad inadvertida y con un claro componente generacional: la superación, o el primer paso para la superación, de la endémica dificultad de los dirigentes políticos españoles para manejarse en el idioma inglés.

 

De todos es sabido que José Luis Rodríguez Zapatero apenas entiende o habla inglés (en 2005, tras reunirse con Tony Blair, se limitó a responder a la pregunta de una periodista británica sobre los resultados de la entrevista con un sencillo “Thank you»); que José María Aznar intensificó sus esfuerzos por aprenderlo después de abandonar la Presidencia, aunque sus conferencias en Georgetown se caracterizaron más por la voluntad que por el éxito; o que Felipe González prefería el francés en las cumbres internacionales.

 

Un reciente informe de Engoo, una academia online de inglés fundada en noviembre de 2012 que imparte clases en Asia, Europa, América del Sur y Central, ha analizado el dominio del inglés de los cuatro principales candidatos del 26-J, a los que ha valorado a ciegas (para no verse condicionada en las conclusiones) a partir de algunos fragmentos de vídeo.

 

De acuerdo con el estudio, al candidato de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, “se le nota un marcado acento español, principalmente cuando pronuncia las vocales”, y comete “errores muy típicos de los hispanohablantes” en la pronunciación de las erre y la ese. Pese a todo, su nivel de inglés “es bastante fluido, sin caer en errores gramaticales”.

 

[hr style=»single»]

La academia online Engoo analiza el nivel de los cuatro candidatos del 26J a partir de fragmentos de discursos

[hr style=»single»]

 

Por su parte, el candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, tiene “una pronunciación más acertada que la de Pablo Iglesias” y, en términos generales, demuestra  “un buen nivel de inglés, escondiendo bastante el acento español, y transmitiendo con exactitud lo que quiere decir”.

 

El speaking del socialista Pedro Sánchez “es bueno aunque con ciertos fallos en la pronunciación de algunas palabras”. No obstante, “su gramática es acertada y su acento español no es tan fuerte, pudiéndosele entender sin problemas”, señala el informe.

 

El que sale peor parado es el presidente del Gobierno y candidato del PP, Mariano Rajoy, quien “cuenta con la desventaja de que su generación venía de aprender otros idiomas, como el francés”. Por ello, “tiene más dificultades para construir frases en inglés. No sólo se trata del speaking, sino que, además, su nivel de compresión es más bajo”, prosigue.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Audiencia Nacional admite el recurso contra el último reparto de puestos de Margallo

Next Post

Festival de Bollywood en Madrid

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Festival de Bollywood en Madrid

Recomendado

Exteriores afronta una semana europea a su medida: Conferencia de Sevilla y lenguas cooficiales

Exteriores afronta una semana europea a su medida: Conferencia de Sevilla y lenguas cooficiales

26 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español