Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España recibió de la UE 2.600 millones para transporte entre 2014-2015

Belén González Granados
22 de junio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España recibió de la UE 2.600 millones para transporte entre 2014-2015
Share on FacebookShare on Twitter

Del total recibido, 1.745 millones corresponden al Feder y 914 millones al fondo «Conectar Europa». 

 

The Diplomat. 22/06/2016

 

España obtuvo entre 2014 y 2015 más de 2.600 millones de euros de fondos europeos destinados al desarrollo de infraestructuras de transporte, según afirmó ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la Conferencia de Inversiones de Rotterdam (Holanda).

 

Un comunicado del Ministerio de Fomento precisa que el montante percibido fue de 2.659,5 millones de euros, de los cuales 1.745 corresponden a la asignación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para el periodo 2014-2020, y otros 914 millones al fondo europeo «Conectar Europa».

 

Durante su intervención en la Conferencia de Inversores, Pastor subrayó «la importancia del apoyo de Europa en el desarrollo de las infraestructuras de transporte», a través del plan de inversiones conocido como «Plan Juncker», que supone «un cambio de enfoque». Se refirió también a las ventajas que supone «poder utilizar las subvenciones de los fondos CEF o FEDER conjuntamente con el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas».

 

Según Fomento, este fondo ya está «plenamente operativo» y cuenta con once proyectos de transportes, tres de ellos españoles, que movilizarán unos 100.000 millones de euros de inversión.

 

[hr style=»single»]

La ministra de Fomento intervino en la Conferencia de Inversiones de Rotterdam

[hr style=»single»]

 

Uno de estos proyectos, llevado a cabo por un promotor privado, prevé movilizar 350 millones en el reemplazo de «buques poco eficientes desde el punto de vista energético y medioambiental por nuevos navíos propulsados por combustibles limpios, como el gas natural licuado».

 

Otro consiste en «un préstamo de riesgo compartido, otorgado el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para financiar proyectos de transporte, energía e infraestructura social».

 

El tercer proyecto español es una iniciativa promovida por Fomento para «construir y mejorar los accesos terrestres a puertos a través del denominado Fondo de Accesibilidad». Este fondo «ya ha recibido financiación externa», procedente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) -que concedió un préstamo de 105 millones- y por el ICO -que aprobó otro préstamo de 10 millones a través del BEI-.

 

El Ministerio indicó también en su nota que a través del Fondo de Accesibilidad «ya se han aprobado 29 actuaciones que contarán con un presupuesto de 466,8 millones hasta 2019», de los cuales, 441,5 irán a iniciativas ferroviarias y 25,3 a proyectos de carreteras.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

India ofrece sus oportunidades económicas a los empresarios españoles

Next Post

Paz en la península de Corea y la «Línea Fronteriza Septentrional» (1)

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

Paz en la península de Corea y la "Línea Fronteriza Septentrional" (1)

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español