Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Las sanciones unilaterales a Sudán obstaculizan su desarrollo y prosperidad (1)

ALBERTO VELASCO
19 de junio de 2016
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Alnoor Ahmed Mohamed Noor

Segundo Secretario de la Embajada de Sudán

 

Las relaciones entre los países cambian de acuerdo a los intereses y prioridades mutuos. Por ejemplo, levantar el embargo a Cuba por parte de los Estados Unidos indica que Washington quiere aprovechar algunas oportunidades a raíz de este paso. Desde hace más de 20 años, Estados Unidos impone un embargo económico en Sudán, el cual en más de una ocasión ha ido endureciéndose. En este informe nos referiremos al comienzo de estas sanciones, mencionando las causas que llevaron a su imposición y el método adoptado en su aplicación. Luego expondremos las consecuencias de las mismas sobre el ciudadano sudanés, y las alternativas disponibles en el futuro para superar los retos que dichas sanciones suponen, entre otros, la paralización de inversiones que ascienden a 745.300.000$, y la alusión a castigar a cualquier particular o entidad que intente aliviar el embargo económico.

 

En el año 1997, el presidente norteamericano Bill Clinton, dio a conocer la decisión ejecutiva nº 13067, con la cual impuso un embargo comercial contra Sudán, congelando con ella todos los activos del país. El objetivo principal de estos trámites, según la administración de Hacienda, es “cambiar la actitud”, ya que considera que Sudán es una amenaza para su Seguridad Nacional. El embargo se define como: “la toma de unos procedimientos económicos forzados en contra de uno o más países con el fin de crear un cambio en su política y expresar una cierta postura del país sancionador ante las políticas del país al cual se quiere imponer la sanción”. Estas sanciones se usan como alternativa a la guerra, ya que sus consecuencias son parecidas a las de las guerras. Se han dividido las sanciones contra Sudán en dos categorías:

– Congelar los activos del Gobierno del Sudán, además del asedio.

– Imponer sanciones contra algunas personas e instituciones.

 

En 2006, las sanciones fueron renovadas durante el mandato de George Bush. Por consiguiente, no se podían utilizar todas las propiedades embargadas del Sudán, ni en EEUU (cuyo valor asciende a 48.200.000$) o en cualquier otro país. Lo que provoca preocupación es la presión que ejerce Estados Unidos sobre algunas entidades privadas para que el embargo tenga continuidad, imponiendo sanciones a todos aquellos que violen el embargo, como cuando impuso una multa de unos 80 millones de dólares en 2005 al Banco ANB, otra a American Express y otras multas a otras entidades. Además, Estados Unidos ha procurado que las sanciones siempre adopten un camino multilateral.

 

Mañana, segunda parte de este artículo: Las sanciones unilaterales a Sudán obstaculizan su desarrollo y prosperidad (y 2)

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Alternativas advierte de que España no está preparada para la Agenda 2030

Next Post

Casa América comienza un ciclo de cine negro argentino en color

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Casa América comienza un ciclo de cine negro argentino en color

Casa América comienza un ciclo de cine negro argentino en color

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español