Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España es uno de los países del mundo con menos muertes en carretera

Embajada Nepal
19 de junio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España es uno de los países del mundo con menos muertes en carretera
Share on FacebookShare on Twitter

Campaña de prevención de la DGT./ Foto: DGT

 

The Diplomat. 19/06/2016

 

Los países europeos, tanto comunitarios como extracomunitarios y con la salvedad de Rusia, se encuentran entre los que menos muertes por carretera registran en el mundo. España figura en el grupo de los menos letales.

 

De acuerdo con el Mapa sobre Seguridad en los Viajes por Carretera, difundido muy recientemente por la International SOS Foundation, el país más seguro del mundo es Suecia, con 2,8 muertes en carretera por cada 100.000 habitantes. En segunda posición figura Reino Unido, con 2,9, seguido de Suiza (3,3), Países Bajos (3,4), Dinamarca (3,5) e Israel (el primero no europeo, con 3,6).

 

La siguiente en la lista es nada menos que España, con 3,7 fallecimientos por accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud correspondientes a 2015 y recogidos por la International SOS Foundation, cuyo Mapa sobre Seguridad en los Viajes por Carretera es un recurso muy utilizado por las agencias de viajes a la hora de valorar los riesgos. De acuerdo con datos del Ministerio del Interior del pasado mes de mayo, en 2015 murieron 1.688 personas en accidente de tráfico en España.

 

Según la fundación (miembro desde 2013 de la Asociación Mundial para la Seguridad en Carretera, vinculada a la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja), en España está “bien desarrollada la cultura de la seguridad en carretera, tal como indica el endurecimiento de las leyes para la protección de los usuarios”.

 

[hr style=»single»]

Un informe global valora la «cultura de la seguridad en carretera», las leyes y las infraestructuras en España

[hr style=»single»]

 

“Las leyes sobre el uso del cinturón de seguridad y del casco, el consumo de alcohol al volante y el exceso de velocidad tienden a aplicarse correctamente”, prosigue. Asimismo, “las infraestructuras viarias y las normas generales sobre seguridad en los vehículos son adecuadas”, añade.

 

España figura por delante, en este sentido, de países como Alemania (4,3 muertos por cada 100.000 habitantes), Francia (5,1), Italia (6,1) o Portugal (7,8). Fuera de Europa, sólo tres países figuran en el grupo de riesgo “muy bajo”: Israel, Canadá (6) y Japón (4,7). En Estados Unidos el promedio supera los diez muertos y en Rusia se aproxima a los veinte. El mapa revela casos particularmente graves, como Libia, con nada menos que 73,4 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La empresa india SeQuent compra la firma catalana Laboratorios Karizoo

Next Post

Alternativas advierte de que España no está preparada para la Agenda 2030

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Alternativas advierte de que España no está preparada para la Agenda 2030

Alternativas advierte de que España no está preparada para la Agenda 2030

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español