Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El ex vicepresidente Almunia propone crear un Ministerio de Economía en la UE

ALBERTO VELASCO
7 de junio de 2016
en España, Noticias, Portada
0
El ex vicepresidente Almunia propone crear un Ministerio de Economía en la UE
Share on FacebookShare on Twitter

Joaquín Almunia, ayer en el CES, con el periodista Xabier Vidal-Folch./ Foto: A.R.

 

Alberto Rubio. 07/06/2016

 

Los fallos de diseño de la Unión Económica y Monetaria y la falta de respeto a las reglas comunitarias están en el origen de la crisis que atraviesa la Unión Europea, según coincidieron ayer el ex vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, y el secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu.

 

Durante la jornada España en la UE: Una historia de 30 años, celebrada en la sede del Consejo Económico y Social (CES), su presidente Marcos Peña pidió “un debate político con sosiego de primer nivel sobre lo que Europa es y lo que debe ser”.

 

Fernando Eguidazu citó como los tres principales problemas actuales de la UE «la crisis económica, la crisis migratoria y, quizá la más grave, una crisis política». Todos ellos, según el secretario de Estado, han colocado a Europa en un momento complicado, en el que «los gobiernos están a la defensiva y los ciudadanos temen al futuro» en un entorno en el que «es muy difícil poner de acuerdo a 28 países».

 

Por su parte, Joaquín Almunia, que tituló su conferencia “España y Europa: ¿salimos de la crisis?, empezó aclarando que la “Unión Europea es muy necesaria para España, y que Europa es nuestro futuro. Fuera, no hay alternativas”, dijo. Añadió, como Fernando Eguidazu, que la UE sigue avanzando y se mostró optimista en el futuro.

 

Según Almunia, las soluciones pasan por “una convergencia económica que se ha de hacer en cada país. En el caso de España, debemos aumentar nuestra productividad”. El ex vicepresidente de la Comisión habló de «mejorar la educación, las condiciones de los emprendedores y reducir los niveles de endeudamiento” para alcanzar el objetivo de la convergencia.

 

Almunia apostó además por “pasar de las reglas a las instituciones, lo que significa ceder más soberanía, dotándose de un ministro de Economía comunitario, un ministro que no se limite a funciones de policía”, en referencia al simple control actual que se ejerce sobre los países que incumplen las reglas de déficit.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Margallo desea que “todos los partidos” exhiban Marca España como “algo suyo”

Next Post

Pablo Iglesias elogia las actuaciones de Margallo y Zapatero en Venezuela

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Pablo Iglesias elogia las actuaciones de Margallo y Zapatero en Venezuela

Pablo Iglesias elogia las actuaciones de Margallo y Zapatero en Venezuela

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español