Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El precio emocional de un nuevo destino diplomático

ALBERTO VELASCO
1 de junio de 2016
en El mundo en España, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Montse Guasch

Psicóloga

 

Hoy queremos aproximarnos a algunos aspectos menos hablados, pero reales, que sufren las familias diplomáticas cuando se incorporan a un nuevo destino, centrándonos en el caso de la familia que se traslada junta. La carrera diplomática ofrece la oportunidad de conocer muchos países y culturas desde una posición privilegiada. Pero los frecuentes traslados vienen acompañados de reajustes que afectan tanto al diplomático como a las personas que le acompañan. Cuando una persona enfoca su carrera dentro del mundo de la diplomacia, no suele ser consciente del precio emocional que se paga en esta profesión, sobre todo a nivel familiar, hasta que lo experimenta.

 

Las estancias en un destino son limitadas en el tiempo. Los problemas surgen cuando se divisa el final de una estancia y nos comunican la siguiente. Esto conlleva un proceso interno emocional que afectará a todo el núcleo familiar y que cada uno vivirá y exteriorizará de una forma distinta, aunque siempre con elementos comunes:

 

Una vez se conoce el nuevo destino, lo primero que surgen son pensamientos preocupantes relacionados al futuro en un lugar desconocido: si los niños se adaptarán al nuevo colegio, si el sistema sanitario será lo suficientemente bueno en caso de urgencia, o cuánto tardarán en aprender los rudimentos básicos del nuevo idioma para manejarse de forma autónoma.  Estos pensamientos pueden tener una alta dosis de ansiedad, y si no somos conscientes de ello puede interferir en el desarrollo de las actividades diarias y nuestras relaciones personales.

 

Después se inicia un duelo, una mezcla de rabia, tristeza, soledad, o incluso culpa, por tener que separarse de los seres queridos y de un entorno ya conocido; los hijos de sus amigos; el cónyuge solo en casa, o frustrado por aparcar su carrera profesional; o también culpa por no poder atender a los padres mayores.  La añoranza será un mirar atrás que dificultará el descubrimiento y la adaptación al nuevo destino.

 

También puede surgir pereza, falta de energía para empezar de cero en el nuevo destino: nueva mudanza, nuevos colegios, nuevos amigos, nuevo idioma…  Los estudios realizados señalan que se necesitan entre 6 y 18 meses para adaptarse a un nuevo entorno.

 

Cada miembro de la familia vivirá estas emociones de una forma diferente, porque sus necesidades son diferentes en función de la edad de los hijos, o de la relación entre la pareja.  Ante tanta disparidad de necesidades, los primeros meses podrán mostrar muchas de estas emociones entre padres e hijos, entre la pareja o entre todos en conjunto, lo cual podrá alargar el tiempo de adaptación.

 

Lo mejor en estos casos es tener presente que este es un proceso que están viviendo todos los miembros de la familia. Hablar de ello puede ayudar a encontrar el apoyo necesario y a la vez comprender qué le pasa al otro.

 

El nuevo destino puede ser un motivo para estrechar lazos si se hace correctamente. Saber afrontar la situación y disponer de herramientas para ello facilitará adaptarse al nuevo hogar y disfrutar más de las nuevas oportunidades que se abren a toda la familia.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Mensaje de Prat-Gay a los empresarios españoles: “Los estamos esperando”

Next Post

El Centro Cultural de China expone las pinturas de Carmen Pombo sobre Oriente

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
El Centro Cultural de China expone las pinturas de Carmen Pombo sobre Oriente

El Centro Cultural de China expone las pinturas de Carmen Pombo sobre Oriente

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español