Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 27, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Ybáñez apela al “diálogo intercultural” en la reunión de la OSCE sobre Libia

Embajada Nepal
25 de mayo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Ybáñez apela al “diálogo intercultural” en la reunión de la OSCE sobre Libia
Share on FacebookShare on Twitter

Ybáñez recibe a Kobler en la Escuela Diplomática./ Foto: @KoblerSRSG

 

Eduardo González. 25/05/2016

 

Representantes de 22 Estados participaron ayer en Madrid en la reunión del Grupo de Contacto Mediterráneo de la OSCE, dedicada fundamentalmente a Libia y que supuso, según el secretario de Estado de Exteriores, Ignacio Ybáñez, un nuevo ejemplo del “compromiso de España con el multilateralismo”.

 

El encuentro, celebrado en la Escuela Diplomática y organizado por la presidencia austriaca del Grupo de Contacto Mediterráneo, contó con la presencia, entre otros, del enviado especial de la ONU para Libia, el alemán Martin Kobler, y con representantes de Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Jordania y de varios miembros de la Unión Europea.

 

En su discurso inaugural, Ybáñez apeló al «diálogo intercultural» y al trabajo con la sociedad civil como las vías “indispensables” para superar los actuales conflictos tanto mundiales como de la región del Mediterráneo.

 

“Estamos en un momento crucial para Libia” en el que “es esencial apoyar a las nuevas instituciones y mantener la unidad nacional”, prosiguió. España está dispuesta “a dar su apoyo político” a este proceso en el marco de “su compromiso con sus socios mediterráneos y con el multilateralismo”, añadió.

 

Como ejemplos de ese doble compromiso, citó la celebración en Madrid, en diciembre de 2014, de la conferencia internacional sobre Libia; la participación del propio Ybáñez, la semana pasada, en la reunión ministerial de Viena del Grupo Internacional de Apoyo a Libia; la celebración en Alicante, los próximos 30 y 31 de mayo, de la Primera Conferencia Internacional de Diplomacia Preventiva en el Mediterráneo; y otra serie de iniciativas, como la Alianza de Civilizaciones en 2005, la Iniciativa para la Mediación en el Mediterráneo junto a Marruecos o la creación, en 2012, del Centro de diálogo intercultural e interreligioso, con sede en Viena.

 

Por su parte, el jefe de la delegación de Austria de la OSCE, Christian Strohal, recordó durante la inauguración que ayer fue la primera vez que el Grupo de Contacto se reunía fuera de Viena y que contaba con la opinión de la sociedad civil, en referencia a la celebración, el día anterior y en la misma Escuela Diplomática, de una reunión de 25 expertos que analizaron, a iniciativa de la OSCE y del Centro Internacional de Toledo para la Paz, la participación de la sociedad civil en las iniciativas gubernamentales e institucionales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Polonia presenta las oportunidades de inversión en sus principales ciudades

Next Post

China avanza su nueva Ruta de la Seda

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

China avanza su nueva Ruta de la Seda

Recomendado

La UE anuncia el despliegue de 650 bomberos en el sur de Europa y refuerza a España con medios aéreos contra incendios

La UE anuncia el despliegue de 650 bomberos en el sur de Europa y refuerza a España con medios aéreos contra incendios

27 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español