Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El ‘golden visa’ ha atraído 910 millones pero no dinamiza el mercado inmobiliario

Embajada Nepal
17 de mayo de 2016
en España, Noticias, Portada
0
El ‘golden visa’ ha atraído 910 millones pero no dinamiza el mercado inmobiliario
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno ha concedido 1.189 visados a inversores extranjeros.

 

The Diplomat. 17/05/2016

 

La Ley de Emprendedores aprobada en 2013 por la cual el Gobierno concede el permiso de residencia y trabajo a los extranjeros que adquieran viviendas en España por importe igual o superior a 500.000 euros, el llamado golden visa, ha generado hasta la fecha una inversión inmobiliaria de 910,6 millones de euros pero no ha tenido efectos significativos sobre el mercado.

 

Según el Anuario 2015 de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores, publicado a finales de abril, el año pasado sólo el 5,18 por ciento de las compras de vivienda realizadas por extranjeros fue igual o superior a los 500.000 euros. Este resultado apenas presenta variaciones con respecto a 2014 (5,20 por ciento) y es algo superior al de 2013 (4,72 por ciento). “El resultado más elevado se alcanzó en 2012 con un 5,21 por ciento, cuando precisamente esta medida no estaba vigente”, se lee en el informe.

 

En cuanto a los orígenes de los compradores, según el Anuario, el 37,98 de las adquisiciones fueron realizadas por extranjeros no comunitarios, frente al 44,89 por ciento de 2014. Según informó el pasado mes de febrero el portal Idealista.com, los principales compradores son los rusos (417 operaciones, el 35%, valoradas en 328 millones de euros) y los chinos (363 operaciones, el 30,5%, por 268,4 millones), muy por encima de los inversores ucranianos, venezolanos y de Oriente Medio.

 

[hr style=»single»]

Los principales compradores son rusos y chinos, con el 65% de las operaciones y casi 600 millones de euros

[hr style=»single»]

 

En consecuencia, señala el Anuario, aunque la demanda extranjera está jugando “un papel especialmente activo en el mercado inmobiliario español de los últimos años, siendo de por sí un elemento dinamizador”, la concesión de permisos de residencia por las adquisiciones superiores a los 500.000 euros no ha generado “efectos significativos sobre la demanda de vivienda” y, de hecho, “los resultados del último año son los más bajos de la serie histórica, incluso por debajo de los alcanzados en 2012, cuando no estaba vigente esta medida”.

 

De acuerdo con Idealista.com, hasta finales de 2015 el Gobierno ha concedido 1.189 visados a inversores extranjeros en aplicación de la ley de 2013. En total, los inversores inmobiliarios representan el 17 por ciento delos beneficiarios del golden visa, que también se concede a profesionales cualificados, investigadores o emprendedores. Estas operaciones han generado una inversión inmobiliaria de 910,6 millones, según la misma fuente.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España prestará a Australia su fragata más moderna durante seis meses

Next Post

Estreno exclusivo en Casa América de la película ‘Melaza’

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Estreno exclusivo en Casa América de la película ‘Melaza’

Estreno exclusivo en Casa América de la película ‘Melaza’

Recomendado

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español