Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España espera que las negociaciones UE-Mercosur empiecen antes de julio

Embajada Nepal
4 de mayo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España espera que las negociaciones UE-Mercosur empiecen antes de julio
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Mercosur

 

Eduardo González. 29/04/2016

 

El próximo mes de julio, Venezuela asumirá la presidencia semestral del Mercosur. Poco antes, a mediados de mayo, se habrán dado los primeros pasos necesarios para el arranque de las negociaciones sobre el tratado de asociación entre la UE y este organismo latinoamericano, a las que Caracas se opone abiertamente.

 

Según indicaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a The Diplomat, la presidencia de Venezuela no debería afectar a las negociaciones, ya que este país es el único miembro de Mercosur (los otros son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) que, desde su adhesión en 2012, no forma parte del acuerdo de integración comercial del organismo y, por tanto, no se vería concernido por el tratado. Bolivia se encuentra actualmente en pleno proceso de adhesión.

 

Aparte, según las mismas fuentes, el intercambio de ofertas para el tratado de asociación entre la UE y Mercosur ya  ha sido fijado para mediados de mayo y este plazo se mantendrá “inamovible” en cualquier caso y al margen de qué país presida la organización.

 

No obstante, para el Gobierno español lo deseable sería que el arranque formal de las negociaciones (cuyo primer paso necesario es el intercambio de ofertas) se produjese antes del 1 de julio,  durante la actual presidencia uruguaya, ya que “quedaría raro” emprender un proceso de este tipo bajo la presidencia de un país que se ha autoexcluido de él. En el seno de la UE, el escollo más grave es Francia, que se opone al acuerdo por estimar que afecta a “productos sensibles” y podría perjudicar a los agricultores europeos.

 

[hr style=»single»]

La presidencia semestral del organismo recaerá ese mes en Venezuela, opuesta al tratado de asociación

[hr style=»single»]

 

Los cuatro países suramericanos implicados en las negociaciones representan más del 80 por ciento del PIB de la región. En 2013, Mercosur fue el sexto destino de las exportaciones de la UE, con un monto de 57.000 millones de euros.

 

Las negociaciones del acuerdo de asociación, que incluye aspectos políticos, comerciales y de cooperación, comenzaron en 1999, pero se interrumpieron en 2004, a pesar de los primeros avances, a causa de los distintos cambios de gobierno y de las diferencias comerciales. Las dos partes decidieron reanudarlas durante la cumbre euro-latinoamericana de 2010 en Madrid.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Ciudadanos resucita la propuesta de cosoberanía para Gibraltar

Next Post

El Centro Coreano expone las obras ‘top’ de su convocatoria 2016

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Centro Coreano expone las obras ‘top’ de su convocatoria 2016

El Centro Coreano expone las obras ‘top’ de su convocatoria 2016

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español