Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España se ha implicado en 50 misiones de paz desde 1989

Embajada Nepal
3 de mayo de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España se ha implicado en 50 misiones de paz desde 1989
Share on FacebookShare on Twitter

Soldado español en Afganistán./Foto: Museo del Ejército, Ministerio de Defensa

 

The Diplomat. 03/05/2016

 

Más de 138.000 militares y civiles españoles han participado en operaciones de mantenimiento de paz y en misiones de ayuda humanitaria en más de 50 países del mundo, según revela el informe sobre Estrategia de Acción Exterior hecho público por el Ministerio de Exteriores.

 

En el plano estrictamente militar, España ha participado desde 1989 en 50 misiones de paz en más de 30 países: 28 de la ONU entre 1989 y 2013, 17 de la Unión Europea entre 1992 y 2013 y cinco de la OTAN entre 1995 y 2013. En el transcurso de estos casi treinta años, según el informe, más de 160 civiles y militares españoles “han dejado su vida cumpliendo el deber que tenían encomendado”.

 

En la actualidad, España participa en 14 misiones de paz: Haití (MINUSTAH, desde 2010), Territorios Palestinos (EUPOL COPPS, desde 2013), Mediterráneo (Operación Active Endeavour, 2011), Bosnia y Herzegovina (EUFOR Althea, 2010), Sierra Leona (UNIPSIL, desde 2007), Mali (EUTM-MALI, 2013), Níger (EUCAP Sahel, 2012), Georgia (EUMM Georgia, 2008), Irak (EUJUST-LEX, 2012), Líbano (FINUL, 2006), Afganistán (ISAF desde 2002 y EUPOL desde 2007), Cuerno de África (EUCAP-NESTOR, 2012), Somalia/Uganda (EUTM Somalia, 2010) y Océano Índico (ATALANTA, 2009).

 

[hr style=»single»]

Más de 138.000 militares y civiles han participado en a las operaciones, 160 de los cuales perdieron la vida

[hr style=»single»]

 

Según el informe, el propósito del Gobierno es “seguir contribuyendo a la paz” a través de las operaciones de la ONU, la Unión Europea y “las que, fuera de estos marcos, tengan un valor añadido para nuestra seguridad o para los objetivos de nuestra política exterior”. El informe destaca también la voluntad de trabajar en el ámbito de la OSCE. La participación de España en esas misiones se apoya en tres “principios básicos”: el consenso interno, el “estricto cumplimiento del mandato y los objetivos de la misión” y la coordinación y el respeto “a los compromisos suscritos con nuestros aliados”.

 

Las primeras aportaciones españolas se remontan a 1989, con las misiones de Naciones Unidas en Centroamérica (ONUCA) y Angola (UNAVEM), ambas hasta 1991. En 1990, España participó en la UNAVEN en Haití, y entre 1993 y 2004 se implicó en Bosnia.  España ha estado presente en otras zonas particularmente conflictivas, como Kosovo (1999-2012), Irak (UNMOVIC, 2002-2003), Sudán (2005-2008), Libia (2011), Sáhara Occidental (1999) o RDC.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Congreso de la FIFA tendrá que estudiar si acepta a Gibraltar como miembro

Next Post

Margallo prepara un viaje a Ecuador y Cuba para mediados de mes

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Margallo prepara un viaje a Ecuador y Cuba para mediados de mes

Margallo prepara un viaje a Ecuador y Cuba para mediados de mes

Recomendado

Albares advierte: no puede haber “negociaciones de paz serias” en Ucrania sin un alto el fuego “de 30 días”

Albares advierte: no puede haber “negociaciones de paz serias” en Ucrania sin un alto el fuego “de 30 días”

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español