Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El convenio ‘Huellas de Paz’ ha beneficiado a más de 50.000 personas en Colombia

Redacción
1 de mayo de 2016
en Mundo, Noticias, Portada
0
El convenio ‘Huellas de Paz’ ha beneficiado a más de 50.000 personas en Colombia
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: T. F.

 

Tamara Fariñas. 01/05/2016

 

Más de 50.000 personas se han beneficiado en Colombia del convenio ‘Huellas de Paz’, llevado a cabo por la fundación Humanismo y Democracia (H+D), de las que unas 20.000 lo han hecho de forma directa. Casa de América, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha agradecido a la ONG su labor. 

 

«La Cooperación Española cuenta con vosotros», aseguró al presidente de H+D, Rafael Rodríguez-Ponga, Santiago Miralles, director de Casa de América, donde se celebró la presentación de los resultados del proyecto. Huellas de paz, un programa que sigue a Sembradores de paz,  iniciado en 2001, ha beneficiado a 20.000 personas de forma directa, y a otros 30.000 de forma indirecta, según los datos ofrecidos por Rodríguez-Ponga.

 

«Presentamos los resultados de un trabajo maravilloso, de 15 años de trabajo, dedicados a una alianza estratégica entre H+D y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC)», explicó el presidente de la ONG. El objetivo de este proyecto ha sido trabajar por el desarrollo rural, desarrollo que se recoge en Vidas que siembran paz, un libro que resume la experiencia de casi una veintena de personas que pudieron mejorar sus vidas gracias a este proyecto.

 

«En el contexto del conflicto colombiano, los esfuerzos conjuntos de H+D, FNC y AECID dieron sus frutos, reflejándose directamente en personas concretas, con nombres y apellidos», escribe Rodríguez-Ponga en el prólogo del libro.

 

[hr style=»single»]

El café, «centro de todo» de los colombianos, es el eje que vertebra este proyecto

[hr style=»single»]

 

Huellas de paz se ha vertebrado en base al eje del café, producto que es «el centro de todo» entre los colombianos y «medio ambiente natural» en el que éstos se mueven, y su objetivo, cumplido, ha sido multiplicar los beneficios del desarrollo. Según explicó, cuando ya hay una población asentada «que tiene claros sus derechos, que ha mejorado sus condiciones de producción y el nivel educativo de niños y jóvenes para que sean mejores cultivadores», esto se convierte en un «efecto multiplicador a largo plazo».

 

Rodríguez-Ponga agradeció la presencia del director de Inmigración, del Ministerio de Empleo, «que tan bien conoce Colombia» y del director de Servicios Sociales, «parte protagonista de esta historia», además de la de varios senadores, entre otros, y recordó que H+D ha trabajado en Colombia porque hay una relación muy estrecha, ya que varios de los trabajadores de H+D son hispanocolombianos de ida y vuelta». 

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Francia impone la Legión de Honor a la secretaria de Estado de I+D+i

Next Post

Japón otorga la Orden del Sol Naciente a Trinidad Jiménez

Redacción

Redacción

Next Post
Japón otorga la Orden del Sol Naciente a Trinidad Jiménez

Japón otorga la Orden del Sol Naciente a Trinidad Jiménez

Recomendado

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español