Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Margallo afirma que Repsol está dispuesta a reanudar su producción en Libia

Belén González Granados
29 de abril de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Margallo afirma que Repsol está dispuesta a reanudar su producción en Libia
Share on FacebookShare on Twitter

Sede central de Repsol en Madrid 

 

The Diplomat. 29/04/2016

 

 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, que ayer viajó a Trípoli para dar su apoyo al gobierno de unidad nacional creado para tratar de devolver la normalidad a Libia, aseguró que Repsol le ha trasladado que está «perfectamente dispuesta» a reanudar su producción en ese país, en cuanto se reúnan las necesarias condiciones de seguridad y se solucionen los pagos atrasados a la compañía.

 

La petrolera española se vio obligada a abandonar en verano de 2014 un país en el que operaba desde los años setenta y donde producía 340.000 barriles diarios, el 22 por ciento de la producción libia. Las operaciones en el país magrebí representaban el 60% de las reservas de crudo de Repsol y unos 300 millones de euros de sus beneficios.

 

Según García-Margallo, la compañía estaría en condiciones de producir hasta cien mil barriles diarios «cuando se solucionen los problemas pendientes». El ministro especificó ante los periodistas, que el inicio de la producción podría realizarse «en muy pocos días», después de que «se llegase a un acuerdo en las zonas donde están las válvulas que garantizan la seguridad para la explotación y el transporte de petróleo».

 

[hr style=»single»]

El ministro de Exteriores viajó a Trípoli para apoyar al Gobierno de unidad nacional libio

[hr style=»single»]

 

En una rueda de prensa junto a un viceprimer ministro del Consejo Presidencial, Musa Kony, en la base naval acorazada donde están instalados el Gabinete de unidad y el Consejo presidencial designado por la ONU, García-Margallo señaló que el compromiso de España con Libia ha sido constante en los últimos años.

 

«Queremos una Libia unida. Queremos una Libia democrática en la que todos los poderes estén subordinados al gobierno y queremos una Libia en la que se recupere la seguridad para todos sus habitantes», subrayó.

 

Musa Kony, por su parte, señaló: «Estamos deseando que vuelva la presencia diplomática española en Trípoli y las líneas aéreas de Trípoli a Madrid». El ministro español dijo que para que vuelva el embajador, José Antonio Bordallo, hay que esperar a que haya una policía diplomática que garantice la seguridad.

ADVERTISEMENT
Previous Post

España, en el puesto 26 en Europa en libertad de prensa junto a Francia y Polonia

Next Post

España subraya que ataques como los del hospital de Alepo son crímenes de guerra

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

España subraya que ataques como los del hospital de Alepo son crímenes de guerra

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español