Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

España presenta el proyecto de la FIIAPP sobre drogas ante la ONU

Redacción
23 de abril de 2016
en Mundo, Noticias, Portada
0
FIIAPP retoma el proyecto de cooperación sobre drogas de la UE con la CELAC
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: FIIAPP

 

The Diplomat. 23/04/2016

 

 

El Gobierno español presentó esta semana durante la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU un evento sobre la contribución de los países de la UE-CELAC en el marco de COPOLAD, un proyecto de cooperación sobre drogas del que se encarga la FIIAPP. 

 

Bajo el título Abordaje de los nuevos retos en las políticas de drogas: contribución de los países de la UE-CELAC en el marco de COPOLAD, España, junto a la Comisión Europea, presentó los objetivos y resultados previstos de la segunda fase de un proyecto que ya ha logrado mejorar las políticas vinculadas a las drogas tanto en coherencia y equilibrio como en su impacto a través del intercambio de experiencias.

 

En la asamblea, el eurocomisario de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, puso de relieve la importancia de este proyecto para «reforzar el diálogo entre los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea» y agradeció a los representantes de países y agencias por su «entusiasta compromiso» en la participación en el proyecto.

 

[hr style=»single»]

La segunda fase del proyecto contará con 10 millones de financiación de la UE

[hr style=»single»]

 

Durante la asamblea, se han debatido los principales desafíos en cuanto a la puesta en marcha de políticas públicas sobre drogas, y en cuanto a la contribución de COPOLAD al «apoyo de estrategias y programas con un efnoque equilibrado, respetuoso con los Derechos Humanos, basado en la evidencia, sensible a los aspectos de género y, por lo tanto, integral y eficaz», como explicó en un comunicado la  Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). 

 

La segunda fase de este proyecto, el COPOLAD-II, que se desarrollará durante los próximos cuatro años (2016-2020), contará de nuevo con el apoyo económico de la Unión Europea, en este caso, 10 millones de euros. En su primer período, COPOLAD logró consolidar los Observatorios Nacionales de Drogas y favoreció la creación de sistemas de alerta temprana en Colombia, Costa Rica y Uruguay.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

García-Legaz: “Los que se oponen al TTIP se oponen a la creación de empleo”

Next Post

Alberto II: “El Mediterráneo es más que un mar, es el resumen del mundo”

Redacción

Redacción

Next Post
Alberto II: “El Mediterráneo es más que un mar, es el resumen del mundo”

Alberto II: “El Mediterráneo es más que un mar, es el resumen del mundo”

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    abril 2016
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español