Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La Cooperación Española baja ocho puestos en el ranking de transparencia

Embajada Nepal
22 de abril de 2016
en España, Noticias, Portada
0
La Cooperación Española baja ocho puestos en el ranking de transparencia
Share on FacebookShare on Twitter

Rupert Simons, director ejecutivo de PWYF, durante la presentación del índice./Foto:ati.publishwhatyoufund.org

 

Eduardo González. 22/04/2016

 

La organización sin ánimo de lucro Publish What You Fund (PWYF) acaba de hacer público el Índice 2016 de Transparencia de la Ayuda Internacional, que revela que España sólo cumple el 46 por ciento de los criterios establecidos a nivel mundial para la publicación de datos sobre cooperación.

 

PWYF mide el nivel de cumplimiento de los acuerdos internacionales sobre publicación de los datos de la ayuda humanitaria por parte de medio centenar de organizaciones internacionales que representan el 98% de la ayuda oficial para el desarrollo. Instaurado en 2012, el índice es la principal herramienta de referencia internacional para medir la transparencia en materia de cooperación.

 

Con los parámetros de la Iniciativa Internacional para la Transparencia de la Ayuda (IATI) como referencia, el informe agrupa a los donantes en cinco grupos, de mejor a peor (Very Good, Good, Fair, Poor, Very Poor). A la cabeza de la lista se encuentra el PNUD por segundo año consecutivo; el resto del primer grupo lo integran organismos como UNICEF o el Banco Mundial y países como Reino Unido o Suecia, entre otras entidades.

 

España aparece en el puesto 29 del ranking, ocho puestos por debajo del anterior informe de 2014. No obstante, el documento refleja un “muy fuerte progreso” desde 2013, cuando nuestro país figuraba en el grupo Very Poor. El índice, según la AECID, sitúa a España “en la media de los países donantes de la Unión Europea, por delante de Francia, Japón, Noruega, Suiza o Finlandia, con una valoración global del 46,2%, por debajo de la valoración obtenida en 2014, que fue de 50,6%”.

 

[hr style=»single»]

La AECID destaca que España se mantiene “en la media de la UE” y por encima de Francia, Japón o Noruega

[hr style=»single»]

 

“España, aunque ha bajado ocho posiciones en el cómputo global y sólo una en el ranking de Agencias Públicas, continúa situada en el grupo intermedio, consolidando el esfuerzo realizado para cumplir los requerimientos de las iniciativas de transparencia internacional, la puesta en marcha y desarrollo de la Ley de Transparencia, y la consolidación de la herramienta Info@OD”, añadió la AECID.

 

En todo caso, según la Agencia, la decisión de PWYF de modificar su calendario de evaluación para cerrar su publicación durante los primeros meses del año “no favorece a los donantes que, como España, están siguiendo una agenda de publicación de datos acorde con las fechas del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE en cuanto a la presentación de resultados”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España, primer país del mundo que podrá exportar melocotones a China

Next Post

Exteriores ha aportado casi 300.000 euros a la defensa de Pablo Ibar desde 2009

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Exteriores ha aportado casi 300.000 euros a la defensa de Pablo Ibar desde 2009

Exteriores ha aportado casi 300.000 euros a la defensa de Pablo Ibar desde 2009

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español