Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Desayunos diplomáticos

«La experiencia de España y Letonia en política de vecindad es beneficiosa para la UE»

ALBERTO VELASCO
15 de abril de 2016
en Desayunos diplomáticos, Noticias, Portada
0
«La experiencia de España y Letonia en política de vecindad es beneficiosa para la UE»
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: A.R.

 

Argita Daudze / Embajadora de Letonia

 

Alberto Rubio. 15/04/2016

 

Conoce a fondo a los vecinos de Letonia en el Este de Europa. Para la embajadora de Letonia, España es un territorio diferente, al que llega “a aprender y comprender”. Argita Daudze, que presentó Credenciales a Felipe VI el pasado jueves, subraya la indudable pertenencia física, política y cultural de Letonia a Europa.

 

Tras décadas en la URSS, no tardaron mucho en reincorporarse a la democracia occidental. ¿Cómo lo lograron?

Letonia recobró su independencia de la URSS en 1991. No queríamos el sistema soviético, que trataba de destruir nuestras raíces porque creían que así destruían nuestro estado. Pero conseguimos recuperar nuestra independencia. Nos ayudó que preservamos nuestra identidad durante la ocupación. Siempre pertenecimos a la civilización europea.

 

Rusia sigue siendo su vecino…

Por eso en nuestra Presidencia de la UE insistimos en la política de vecindad, que tiene dos partes: sur y este. Igual que en España tienen experiencia en el Mediterráneo, Letonia tiene experiencia en la política de vecindad hacia el este. La UE puede beneficiarse de ambas.

 

Hablando de fronteras. ¿La UE ha manejado bien la crisis de los refugiados?

Faltó prevención. Tenemos que aprender de nuestros errores. La crisis en Europa está relacionada con flujos organizados de migración. No estábamos preparados.

 

¿Hubo descoordinación?

Ante una crisis de esa magnitud cada país tiene que decidir rápidamente qué hacer. En la UE esas decisiones llevan tiempo. Hay un dicho en Letonia: “si quieres buenas relaciones con tus vecinos debes hacer una buena valla”. No lo digo textualmente por esta crisis de refugiados, pero para que las cosas funcionen tiene que haber límites. La seguridad y la cooperación a ambos lados de las fronteras son fundamentales.

 

España y Letonia cumplen 95 años de relaciones bilaterales.

Sí. Fue el 9 abril de 1921. España mantuvo su reconocimiento de iure a nuestro Estado después de la ocupación soviética. Aunque hasta 1991 no renovamos nuestras relaciones a nivel de embajador, tuvimos un “representante diplomático” en España desde 1953 a 1969, que era un diplomático de nuestra representación en Londres. Cuando él murió nadie le sustituyó.

 

Acaba de llegar a España. ¿Cómo se siente?

Estoy feliz de estar aquí, en el país donde nació Cervantes. Sus personajes, Don Quijote y Sancho Panza, aún viven en los españoles.

 

Se nota su formación de historiadora…

Es muy interesante mirar a la historia de nuestras relaciones diplomáticas. Escribí mi trabajo final en la Escuela Diplomática de Viena sobre la independencia de facto y de iure de Letonia, el establecimiento de relaciones de Letonia con España en 1918 y su reestablecimiento en 1991. Y me sigue interesando nuestra relación bilateral desde un punto de vista político pero también cultural.

 

¿Diplomacia cultural?

Es muy importante. Su Embajada en Riga apoyó la publicación de “Diálogos”, un libro bilingüe de canciones populares letonas y españolas. Y la traducción de las “Novelas Ejemplares” constituye un vínculo entre nuestras culturas. Eso prueba que la diplomacia cultural da frutos y quiero desarrollarla. Mirar atrás, en este caso, significa mirar al futuro. Por ejemplo, la Universidad de Salamanca jugo un importante papel en los años 20 y 30 al desarrollar un interés por la literatura y la filosofía españolas en Letonia. Konstatins Raudive, que estudió allí, fue el primero que tradujo al letón el “Quijote“ y las «Novelas Ejemplares”, así como obras de Unamuno y Ortega y Gaset. Por ello, visitaré pronto la Universidad de Salamanca, entre otras. Y vamos a implicar a los letones que viven en España en la celebración del centenario de nuestras relaciones.

 

¿Habrá novedades en el ámbito político?

Algunos parlamentarios letones tienen interés en establecer contactos con los comités parlamentarios de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea, y con los presidentes de ambas cámaras españolas. Vamos a ayudar a organizar una visita, probablemente en la segunda mitad del año.

 

¿Y en las relaciones económicas?

Nuestro balance comercial es equilibrado. Exportamos productos farmacéuticos, madera, productos alimenticios, cristal de alta calidad, e importamos productos agrícolas y textiles. Pero tenemos mucho por hacer y podemos encontrar otros campos, como turismo, infraestructuras, ferrocarriles o tecnologías de la información.

 

 

SUS FAVORITOS

[col type=»one-third»]

[box style=»0″]UN LUGAR

liepaja«Mi ciudad, Liepāja, con preciosas playas y una vibrante vida cultural».

[/box]

[/col]

[col type=»one-third»]

[box style=»0″]UN LIBRO

Munthe«“La historia de San Michele”, de Axel Munthe, una autobiografía muy curiosa».

 

[/box]

[/col]

[col type=»one-third last»]

[box style=»0″]UN PLATO

Pastel-Letonia«El pastel de mi madre y mi abuela, con pan negro, crema y arándanos».

[/box]

[/col]

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Margallo se reúne con los partidos para consensuar una posición sobre Sáhara

Next Post

Pekín y Madrid ven en la negociación de un acuerdo UE-China «enormes posibilidades»

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Pekín y Madrid ven en la negociación de un acuerdo UE-China «enormes posibilidades»

Pekín y Madrid ven en la negociación de un acuerdo UE-China "enormes posibilidades"

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español