Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Expertos antiterroristas alertan: la “segunda generación” española se hace mayor

Embajada Nepal
15 de abril de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Expertos antiterroristas alertan: la “segunda generación” española se hace mayor
Share on FacebookShare on Twitter

Imagen de los participantes en el acto./ Foto: @rielcano

 

Eduardo González. 15/04/2016

 

Los expertos en terrorismo han vuelto a incidir en la llamada “segunda generación” de inmigrantes musulmanes en Occidente como potencial semillero del yihadismo, por lo que han alertado de la necesidad de potenciar la integración como medida preventiva y, en el caso de España, de actuar antes de que sea tarde.

 

“Algo está sucediendo no sólo en Siria o Irak, sino también en nuestra propia sociedad, para que una cuarta o una quinta parte de los combatientes extranjeros proceda de Europa”, declaró Fernando Reinares, director del Programa de Terrorismo Global del Real Instituto Elcano, durante el acto La amenaza terrorista en Europa: desafíos y respuesta, celebrado ayer en la Fundación Botín de Madrid.

 

En la misma línea que otros muchos analistas, Reinares recordó que la radicalización se está produciendo “de forma especialmente intensa en la segunda generación, sobre todo en los países de la UE con más proporción de población musulmana, como Francia y Bélgica”, a diferencia de otros “menos afectados” todavía, como España e Italia.

 

Precisamente sobre el caso español, Carola García-Calvo, investigadora del Programa de Terrorismo Global del Real Instituto Elcano, advirtió durante el acto de que la segunda generación que reside en nuestro país “está llegando a la adolescencia o a la edad adulta” y, por ello, las autoridades deberían buscar asesoramiento en otros países, como Francia, Bélgica o Reino Unido, “que tienen mayor experiencia” en políticas de integración. «Hay que implicar a la sociedad de lo que ocurre en las aulas, en los gimnasios, en los centros de culto», añadió.

 

[hr style=»single»]

El 4% de los jóvenes musulmanes británicos rechaza la violencia pero el 70% nunca delataría a un radical

[hr style=»single»]

 

Según Fernando Reinares, los jóvenes radicalizados en Europa “no responden a un perfil sociodemográfico definido”. “En Francia, más de la mitad proceden de la clase media, y en Reino Unido, la mayor parte tienen estudios universitarios”.

 

Se trata de “una población que no se identifica con el lugar en que ha nacido ni con el lugar donde nacieron sus padres; son miles de individuos vulnerables por frustraciones, por agravios”, y por “la dinámica de intereses de la propia comunidad musulmanas”. Una reciente encuesta entre la población musulmana británica reveló que “sólo el 4% apoya el terrorismo, pero el 70% nunca delataría a alguien radicalizado”, recordó.

 

Por su parte, Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), explicó que estos jóvenes de segunda generación viven en países “donde por el apellido o el color no van a poder integrarse en la sociedad y el Daesh les ofrece esa identidad”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Regresa el embajador español en Venezuela y despacha con Margallo

Next Post

Margallo se reúne con los partidos para consensuar una posición sobre Sáhara

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Margallo se reúne con los partidos para consensuar una posición sobre Sáhara

Margallo se reúne con los partidos para consensuar una posición sobre Sáhara

Recomendado

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español