Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

De Guindos señala a los populismos como el mayor riesgo para la economía en Europa

Redacción
13 de abril de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
De Guindos señala a los populismos como el mayor riesgo para la economía en Europa
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Estudio de Comunicación

 

The Diplomat. 13/04/2016

 

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, criticó ayer el importante crecimiento que el populismo ha visto en países como Grecia, Italia, Holanda y Alemania, además de en España, y los señaló como uno de los riesgos más importantes a los que se enfrenta Europa. 

 

En la sexta edición del Spain Investor’s Day, De Guindos, que se encargó de clausurar la primera jornada, insistió en que el populismo «es, quizás, el peor enemigo de las reformas estructurales» y «el reto más importante» al que se enfrenta Europa. En una línea similar se expresó el titular en funciones de Exteriores, José Manuel García-Margallo, que abogó por una gran coalición entre Partido Popular (PP), Ciudadanos y PSOE, que formen un «Gobierno estable y firme», excluyendo a la tercera de las cuatro principales formaciones, Podemos, a la que en repetidas ocasiones el PP ha tachado de populista.

 

Ante la incertidumbre sobre si se formará o no un nuevo Gobierno o habrá que recurrir a unas nuevas elecciones, el jefe de la diplomacia española aseguró que «la lógica se impondrá como la ley de la gravedad» y, finalmente, «se comprobará que la única solución es la gran coalición».

 

[hr style=»single»]

El PP sostiene que los inversores están más preocupados por la inestabilidad que por el déficit

[hr style=»single»]

 

En una abarrotada sala y ante cerca de 200 inversores extranjeros y representantes de la mayor parte de las empresas españolas del IBEX, el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Teodoro García Egea, señaló a esta situación como una de las principales preocupaciones en el entorno económico. «No he visto a los inversores preocupados por que España no haya hecho los deberes con el déficit, sino por la situación política», afirmó.

 

No obstante, García Egea señaló que los datos de déficit del último año no implicarán «nuevos recortes y esfuerzos«, compromiso que el representante de Podemos, Iván Ayala, consideró «no creíble», refiriéndose a los recortes adicionales y a unas políticas fiscales más estrictas, medidas que Bruselas ha recomendado recientemente al país.  Por su parte, el PSOE, representado por Manuel de la Rocha, recordó las desavenencias con el Partido Popular en este sentido en última legislatura y se negaron a «reducir el déficit a costa del estado de Bienestar».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El PSOE dirige 21 preguntas a Margallo tras las últimas polémicas

Next Post

Rumanía elige a Gabriela Dancau como nueva embajadora en España

Redacción

Redacción

Next Post
Rumanía elige a Gabriela Dancau como nueva embajadora en España

Rumanía elige a Gabriela Dancau como nueva embajadora en España

Recomendado

La Cumbre COTEC abordará la competitividad de la UE en presencia del Rey, Mattarella y Rebelo de Sousa

La Cumbre COTEC abordará la competitividad de la UE en presencia del Rey, Mattarella y Rebelo de Sousa

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español