Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Las pymes españolas, las más beneficiadas por las ayudas de la UE a innovación

Embajada Nepal
12 de abril de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Las pymes españolas, las más beneficiadas por las ayudas de la UE a innovación
Share on FacebookShare on Twitter

Cartel del SME Instrument.

 

The Diplomat. 12/04/2016

 

España es el país de Europa cuyas pequeñas y medianas empresas (pymes) han recibido más fondos del llamado SME Instrument, una línea de financiación de la Comisión Europea incluida en el programa Horizon 2020 para la investigación y la innovación.

 

El proyecto SME Instrument, dotado con 3.000 millones de euros para el periodo 2014-2020, se orienta a trece ámbitos concretos, como las tecnologías de la información, la nanotecnología, los sistemas de transportes, la biotecnología, la investigación y desarrollo, el medio ambiente, la eficacia en los recursos o el fomento de la salud, entre otros.

 

El instrumento se articula en tres fases: la primera, con una financiación de 50.000 euros, se destina al estudio de la viabilidad técnica y comercial del proyecto que presente cada empresas; la segunda, dotada con entre 0,5 y 2,5 millones de euros, abarca tanto el desarrollo del prototipo como su primera aplicación en el mercado; para la tercera fase, la de la comercialización, no se prevé ninguna financiación de la UE, pero sí incluye otras formas de apoyo a través del programa EEN (Enterprise Europe Network) de la Comisión Europea.

 

En el primer bienio de actividad (2014-2015), la UE ha destinado 500 millones de euros a 1.635 pymes participantes en 1.440 proyectos. En cantidades totales, España encabeza la lista de pymes  beneficiadas, con 309, seguida de Italia (276) y, a cierta distancia, de Reino Unido (201), Alemania (119) y Francia (91).

 

[hr style=»single»]

En el bienio 2014-2015, el programa SME Instrument de la CE financió 2.913 proyectos de 309 pymes españolas

[hr style=»single»]

 

Respecto al número de propuestas presentadas, España se encuentra en segundo lugar, con 2.913 proyectos), por debajo de Italia (3.709) y por delante de Reino Unido (1.788), Alemania (1.344) y Francia (1.139).

 

En cuanto a la tasa de aceptación de proyectos, España es la segunda, con un 10,9 por ciento), sólo superada por Reino Unido, con el 11,2 por ciento), y por encima de Alemania (8,8), Francia (7,9) e Italia (7,4). La media europea es de un 8,5 por ciento.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La acción humanitaria «hace con una calculadora el trabajo de un ordenador”

Next Post

Irán creará un consorcio con inversores privados para su refinería en España

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Irán creará un consorcio con inversores privados para su refinería en España

Irán creará un consorcio con inversores privados para su refinería en España

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español