Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Francia, primer país de acogida de las inversiones españolas en Europa

Embajada Nepal
7 de abril de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Francia, primer país de acogida de las inversiones españolas en Europa
Share on FacebookShare on Twitter

Meliá Hotels International prevé construir un hotel de cuatro estrellas en Ile-de-France./www.meliahotelsinternational.com

 

The Diplomat. 07/04/2016

 

Francia recibió en 2015 el 33 por ciento de los proyectos españoles creadores de empleo en Europa, según revela un informe de Business France, la agencia estatal gala para el desarrollo internacional de las empresas.

 

De acuerdo con el Informe sobre la internacionalización de la economía francesa – Balance 2015 de las inversiones extranjeras en Francia, publicado el pasado 22 de marzo, el segundo país de acogida de las inversiones españolas fue Reino Unido, con un 26 por ciento de los proyectos.

 

En total, según el informe, más de 1.300 empresas españolas están implantadas en territorio francés, donde dan trabajo a más de 60.000 personas. En 2015, 44 nuevos proyectos de inversiones procedentes de España permitieron la creación o el mantenimiento de 605 empleos.

 

Este dato sitúa a nuestro país como el séptimo inversor mundial en Francia en 2015, por debajo de Estados Unidos, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón y Bélgica, al mismo nivel que China y por encima de potencias como Canadá o Países Bajos.

 

[hr style=»single»]

Más de 1.300 empresas de nuestro país operan en territorio francés, donde dan trabajo a 60.000 personas

[hr style=»single»]

 

Las inversiones de las compañías españolas se centran sobre todo en los servicios a las empresas (25 por ciento) y los puntos de venta (23 por ciento). Según el documento de Business France (miembro de la red diplomática francesa en España), el 13 por ciento de las inversiones en los puntos de venta en Francia proceden de empresas españolas.

 

Aparte, el 23 por ciento de las inversiones españolas se destinó en 2015 al sector textil. Las empresas españolas son responsables del 17 por ciento de las inversiones en este sector en Francia. En definitiva, según el informe, las cinco empresas españolas implantadas en Francia más importantes en 2015 fueron Inditex, Prosegur, Amadeus, Abertis y Planeta.

 

En cuanto a regiones, Ile-de-France recibió el 39 por ciento de los proyectos españoles. En este sentido, una de las inversiones españolas más notables en Francia en 2015, según el informe, es el proyecto del grupo hotelero Meliá Hotels International para la construcción de un hotel de cuatro estrellas de 266 habitaciones, su séptimo hotel en Ile-de-France.

 

En lo que respecta a las exportaciones francesas, España fue el tercer destinatario mundial en 2015, con 32.500 millones de euros y el siete por ciento del total (más de 455.000 millones). Por delante de España se encuentran Estados Unidos y Alemania y por debajo Italia y Reino Unido.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Margallo advierte en Chile de la tentación de mirar sólo hacia el Pacífico

Next Post

Uzbekistán celebra el 680 aniversario de Tamerlán y su relación con España

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Uzbekistán celebra el 680 aniversario de Tamerlán y su relación con España

Uzbekistán celebra el 680 aniversario de Tamerlán y su relación con España

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español